Durango

NARCOCORRIDOS

¿Durango también prohibirá los narcocorridos? Esto es lo que sabemos 

Tras la petición de Sheinbaum, ha generado un debate sobre la prohibición de los narcocorridos y Durango ya tiene una respuesta.

¿Durango también prohibirá los narcocorridos? Esto es lo que sabemos 

¿Durango también prohibirá los narcocorridos? Esto es lo que sabemos 

FERNANDA GALARZA

En las últimas semanas, los cantantes de regional mexicano han estado en el foco de atención en la prensa, pues Gobierno Federal busca que los "narcocorridos" ya no sean cantados. 

Una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que se realizarían diversas estrategias y proyectos para incentivar a que se cree nueva música "con valores", algunos cantantes decidieron sacar de su repertorio estos tipos de canciones. 

Audiencia reclama los corridos 

A esta petición se unieron varios cantantes, entre ellos Luis R. Conriquez, quien sufrió disturbios durante su presentación en la Feria de Texcoco. 

Durante el concierto, el cantante sonorense inteprentó canciones distintas a los corridos y manifestó que "ya no volverá a cantarlos", pero el público lo tomó a mal y comenzó a abuchearlo y luego saltaron al escenario. 

Conriquez y su equipo tuvieron que resguardarse de inmediato, mientras afuera los instrumentos fueron dañados. 

Ante esta situación Luis emitió un comunicado donde lamentó lo sucedido, pero pidió a su público comprender que la situación lo amerita y "es necesario hacerlo". 

Lee: Luis R. Conriquez anuncia que no cantará corridos y desata destrozos en Feria de Texcoco | VIDEOS

Prohiben corridos en algunos estados

Pese a que este tema ha dado mucho de que hablar en los últimos días, algunos estados han prohibido este tipo de canciones en sus recintos, incluso desde hace un par de años. 

Entre la lista están: 

  • Cancún, Quintana Roo (desde 2023)
  • Chihuahua, Chihuahua (desde 2023)
  • Tijuana, Baja California (desde 2023)
  • Nayarit (desde 2025)

Mientras que otros se mantienen analizando el tema, como: Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Estado de México.

¿Durango se unirá a la iniciativa?

A unos meses de que la Feria Nacional Francisco Villa 2025 inicie en Durango, donde hay conciertos con agrupaciones que podrían tener en su repertorio este tipo de canciones, se le cuestionó a las autoridades si se unirían a la prohibición. 

Durante una entrevista, el gobernador Esteban Villegas dijo que no se prohibirán en el estado, pues "no es la opción" para que se erradique la violencia.

"Hay una cultura del narcocorrido muy arraigada en la sociedad y la idea no es prohibirlo, ya lo dijo la presidenta, porque lo que prohibes se vuelve más atractivo", agregó. 

Manifestó que es necesario que los "corridos tumbados" no hagan apología del delito, no enaltezcan a narcotraficantes y no sean violentos, pues "tienen buen ritmo y pueden ser diferentes". 

Referente a los artistas que se presentarán en la Feria, dijo que están cuidando mucho la selección, aunque tampoco se podrá impedir que se canten los corridos, pues "es parte de nuestra cultura". 

Te puede interesar: ¿Luis R. Conriquez cambiará de género musical? Esta fue su declaración tras concierto en Texcoco

Escrito en: prohibición NARCOCORRIDOS Feria Nacional Fracisco Villa 2025 Durango (desde, pues, corridos, Feria

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas