Deportes

LA LIGA

El Clásico definirá la Copa

Blaugranas y Merengues disputarán el capítulo número 264 de su larga rivalidad.

Números. Durante la presente temporada, el Blaugrana ha logrado salir victorioso en sus dos compromisos ante los Merengues y por goleada, con un 0-4 y un 5-2, respectivamente.

Números. Durante la presente temporada, el Blaugrana ha logrado salir victorioso en sus dos compromisos ante los Merengues y por goleada, con un 0-4 y un 5-2, respectivamente.

EMILIO BARRIENTOS Y RICARDO HERNANDEZ

Finalmente, la Copa del Rey ha llegado a la conclusión del camino, y lo hará sorpresivamente y ni más ni menos que con la edición número 264 del Clásico Español entre el FC Barcelona y el Real Madrid, ambos conjuntos con objetivos distintos; el Blaugrana busca conquistar el ansiado triplete, mientras que los merengues esperan acabar la temporada evitando una catástrofe.

En esta temporada es de destacar que los de Carlo Ancelotti no han podido derrotar a los dirigidos por Hansi Flick, con una goleada por 0-4 desde el Santiago Bernabéu en la jornada 11 y con otra humillación en la final de la Copa del Rey, donde el Blaugrana venció con un contundente 5-2 en lo que fue la primera final entre ambos conjuntos durante la 2024/2025.

Dos realidades diferentes

Por parte del FC Barcelona, actualmente son considerados por propios y extraños como uno de los conjuntos más sólidos del futbol europeo, siendo líderes de La Liga española con 76 puntos y semifinalistas de la Champions League, en donde enfrentarán al Inter de Milán la próxima semana; destaca la buena forma de sus jugadores en la actual temporada, pues su tridente ofensivo, conformado por Robert Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha, suma 82 goles en conjunto.

En lo que al Real Madrid respecta, actualmente Carlo Ancelotti se encuentra en la cuerda floja en lo que a su trabajo respecta, esto tras la eliminación en los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la UEFA ante el Arsenal por un global de 5-1; en La Liga marchan segundos con 72 puntos, mientras que, como se estableció previamente, también alcanzaron la final de la Supercopa de España, siendo vapuleados por su máximo rival.

Polémica Merengue

Desde el entorno del Real Madrid surgieron fuertes críticas a la actuación del colegiado escogido para este encuentro, Ricardo de Burgos, en partidos previos, sumadas a la cobertura del canal oficial del club, Real Madrid TV, que ha dedicado múltiples espacios a analizar errores arbitrales que, consideran, han perjudicado sistemáticamente al equipo.

Ante esto, los comunicados emitidos por el Real Madrid durante la semana previa a la final avivaron la teoría de que podían no presentarse al partido. Aunque el club nunca confirmó públicamente su intención de boicotear el encuentro, sí denunció una "campaña de desprestigio" en su contra y alertó sobre "condiciones anormales" en torno al arbitraje. La prensa española reportó reuniones internas en la directiva en las que se valoraron distintas posturas, incluyendo la renuncia a jugar.

Un clásico por el honor

Este nuevo capítulo en la rivalidad entre merengues y blaugranas llega en un momento especialmente delicado, donde el foco está tanto en el balón como en las decisiones arbitrales.

El clásico español, ahora trasladado al contexto de una final copera, se jugará bajo una presión sin precedentes, con un mensaje claro desde Madrid: el fútbol debe ser justo, transparente y libre de presiones externas.

Escrito en: La Liga Copa del Rey Real, final, Madrid, Liga

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas