
El día uno de las campañas políticas en Durango
Este 9 de abril iniciaron formalmente las campañas políticas en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Serán 50 días de proselitismo en donde las personas candidatas buscarán ganarse el apoyo de la ciudadanía.
En el caso de Durango, son cinco hombres y una mujer quienes buscan la presidencia municipal. Por la alianza "Unidad y Grandeza", que forman el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional ( PAN), está José Antonio Ochoa Rodríguez; por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, en la alianza "Sigamos haciendo historia en Durango", se encuentra José Ramón Enríquez Herrera.
Héctor Sendel Cardiel Soto representa al Partido Encuentro Solidario (PES) y David Emmanuel Reyes Hernández, mejor conocido como "Termi", es candidato independiente. Guadalupe Silerio es la abanderada del partido de reciente creación Renovación y por supuesto, también está Movimiento Ciudadano con Francisco "Pancho" Franco Soler.
Apenas el reloj marcó el primer minuto del 9 de abril, Ochoa Rodríguez y Enríquez Herrera iniciaron sus campañas ante sus simpatizantes. Ambos actos fueron en el Centro Histórico, a unas cuantas cuadras de distancia uno del otro. Fueron eventos modestos, en donde los expresidentes municipales reiteraron su deseo de continuar el proyecto que en su momento iniciaron desde el Ayuntamiento. Los otros candidatos fueron mucho más discretos. Francisco Soler decidió iniciar sus actividades proselitistas con una rueda de prensa desde el Parque Guadiana, acompañado del exalcalde Jorge Salum del Palacio y de la diputada federal Patricia Flores Elizondo. Héctor Sendel arrancó la campaña desde la Plazuela Baca Ortiz con concierto incluido. De los otros candidatos poco se supo.
De acuerdo al tope de gastos de campaña fijado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) cada candidato puede gastar poco más de 28 millones de pesos en actividades proselitistas. Según según dijo el órgano electoral pondrán especial énfasis en la fiscalización para garantizar que exista una contienda limpia y transparente. Por supuesto, en cuestión de recursos está en clara desventaja el candidato independiente; sin embargo este se ha mostrado optimista e incluso declaró que tiene amplias posibilidades de ganar. En esta vida todo es posible, pero debido a su número de militantes y los votos obtenidos en procesos anteriores, se observa que la competencia está cerrada entre Ochoa Rodríguez y Enríquez Herrera. Uno cuenta con el apoyo irrestricto de la administración estatal y el otro, de la maquinaria de la 4T. Además, es claro que Renovación, PES y el mismo candidato independiente son divisiones de Morena.En los primeros spots que emitieron, Enríquez Herrera ataca directamente la administración de Ochoa Rodríguez, mientras este, ofrece la continuidad de un Durango en paz y con oportunidades para todos En Movimiento Ciudadano, Franco Soler le apostó al apoyo de Jorge Álvarez Máynez con su ya conocido eslogan de "lo nuevo". Héctor Sendel por su parte, ni tardo ni perezoso compartió un video en donde se observa a la presidenta Claudia Sheinbaum apoyando al PES, esto cuando buscaba la presidencia de la República. Así transcurrió el primer día de las campañas en Durango. Aún quedan 49.
PUNTO Y APARTE.- En medio del proceso electoral, el PAN formalizó su denuncia contra el delegado de Bienestar, Jhonatan Jardines Fraire ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel). La denuncia obedece a la filtración de un audio donde se escucha a Jardines Fraire dar instrucciones a sus colaboradores para operar desde la dependencia en el proceso electoral.
Aunque diversas voces se han levantado exigiendo la destitución del servidor público federal, hasta el momento permanece en su cargo y sin salir al reflector público. En otras ocasiones, trabajadores y excolaboradores de la delegación de Bienestar habían denunciado de forma anónima en los medios de comunicación la situación irregular que se presenta al interior de la Delegación, sobre todo en el programa de Sembrando Vida, donde el personal operativo también es utilizado para tareas ajenas a su responsabilidad.
Por supuesto, queda la duda sobre si Jardines Fraire llevará a cabo la planeación que se escuchaba en el audio, pero es incierto si la Fisel realmente tomará cartas en el asunto.
Nos leemos en X: @citlazoe