
El Papa Francisco ha muerto a los 88 años en Casa Santa Marta
La madrugada de este lunes 21 de abril, en redes sociales comenzó a trascender la muerte del Papa Francisco.
Aunque muchos pensaron que se trataba de noticias falsas, la Santa Sede del Vaticano informó de su deceso a través de su cuenta de X.
En el comunicado de la página oficial, manifiestan que el pontífice argentino falleció a las 07:35 (hora Roma) de este lunes, luego de estar presente en la misa del Domingo de Resurrección.
"Muy queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, coraje y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, elogiamos el alma del Papa Francisco al amor infinito y misericordioso del Dios Uno y Triuno", agregan.
Te puede interesar: ‘Los acompaño desde acá’: papa Francisco envía primer mensaje desde el hospital | VIDEO
¿Cuál fue la causa de muerte?
Hasta el momento no se tiene mayor información sobre su causa de muerte, sin embargo, el 14 de febrero sufrió un ataque de bronquitis que llevó a ser hospitalizado durante 38 días.
Tras permanecer ese tiempo en el hospital, fue dado de alta con un buen pronóstico, aunque tendría que estar en reposo durante otro cierto tiempo.
Francisco usaba cánulas nasales para el oxígeno y en su primera reaparición ante el público, dijo estar bien y agradecido con quienes hicieron todo porque su salud y vida siguiera.
Es de recordar que el argentino no estaba realizando su mensaje de cada domingo, pues se encontraba convaleciente en la Casa Santa Marta, donde murió.
Sorprende la muerte del Papa Francisco
La noticia ha impactado a los fieles católicos y todo el mundo, pues se le había visto el domingo con un buen semblante, incluso realizando un recorrido para saludar a los asistentes del Vaticano.
En redes sociales, distintas personalidades han externado sus condolencias y se han unido a la pena que embarga a la Santa Sede y su familia.

Lee: ¿Quiénes son los dos mexicanos que podrían suceder al Papa Francisco?
¿Quién era el Papa Francisco?
Su nombre era Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina.
Desde muy joven se vio interesado por las actividades de la iglesia y comenzó a involucrarse más y más, hasta ser representante en El Vaticano.
Según la información de la Santa Sede, el argentino ha sufrido graves problemas respiratorios desde muy joven.
Con tan sólo 20 años se sometió a una cirugía en ciudad natal para extirpar una parte de su pulmón que había sido afectada por una grave infección respiratoria.
Luego, más grande, tuvo episodios constantes de enfermedades que afectaban sus vías respiratorias, lo que lo llevó a cancelar varios eventos alrededor del mundo.
Quizá te interese: Serie A suspende sus partidos tras el fallecimiento del Papa Francisco
