Editoriales

OPINIÓN

El reto, atraer más turistas a Durango

NOTA AL MARGEN

El reto, atraer más turistas a Durango

El reto, atraer más turistas a Durango

CITLALI ZOÉ SÁNCHEZ

El año pasado, debido al hecho histórico del eclipse solar, Durango registró un importante número de visitantes, lo que impactó positivamente la economía local. Sin embargo, para el primer periodo vacacional de este 2025, los números no fueron tan favorables, por lo menos no como lo esperaban el comercio y los prestadores de servicios. Tal vez por los problemas de inseguridad que viven en los estados vecinos como Sinaloa y Zacatecas, o quizás por la mala situación económica que prevalece en el país, los turistas no llegaron en la cantidad deseada.

De acuerdo a lo establecido por Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, la ocupación hotelera durante la Semana Santa osciló en el 57 por ciento. En el caso de algunos centros ecoturísticos el número fue mejor pues alcanzaron el 80. Sergio Sánchez López, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) , informó que, en términos generales, en lo que va del periodo vacacional, los negocios registraron un aumento del 10 por ciento en sus ventas. Los que se dedican a la comercialización de souvenirs y productos similares incluso subieron hasta un 50 por ciento. Beatriz Zamora, consejera de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), declaró que no veían el mismo comportamiento de visitantes que el año pasado por lo que calculaba un 20 por ciento menos de afluencia. Jorge Soria, subdirector de Turismo y Fomento Económico del Gobierno Municipal, señaló que durante la semana y media que va del periodo vacacional han atendido a por lo menos 2 mil 500 turistas, tanto nacionales como extranjeros. La autoridad municipal espera que lleguen más visitantes durante el fin de semana debido a los conciertos masivos programados dentro del Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2025, como por ejemplo, los Invasores de Nuevo León.

En cuanto termine el Festival de la Ciudad se tendrán unas pocas semanas más de preparación para la Feria Nacional Francisco Villa 2025, cuya cartelera será presentada el 12 de mayo. A partir de esa fecha es de suponerse que habrá una intensa promoción para invitar a las entidades vecinas así como a los "paisanos" que regresan al país para el verano. El gobernador Esteban Villegas Villarreal aseguró que en esta ocasión la feria será más internacional. Esperemos que sean artistas que resulten atractivos y atraigan a miles de visitantes. Además de estas ocasiones muy particulares, continúa el reto de posicionar a Durango como un verdadero punto turístico, el cual que sea visitado de manera regular y no solo en ciertas temporadas.

Alguna vez se habló de impulsar más al turismo de negocios; sin embargo, el alto costo del transporte aéreo en la ruta a Ciudad de México es un verdadero problema. Por lo pronto, el Partido Acción Nacional, tal vez un poco de manera involuntaria, en próximos días contribuirá al sector turismo de la ciudad, pues con el objetivo de arropar a su candidato a presidente municipal, será sede de la reunión nacional de diputados locales, lo que implica el arribo de alrededor de 160 legisladores. Esperemos que por lo menos se queden una noche en la ciudad y generen algo de derrama económica.

PUNTO Y APARTE.- Daniela Soto, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), declaró ante los medios de comunicación que han arribado a Durango grupos de choque con la intención de desestabilizar el proceso electoral. La también diputada local aseveró que, incluso, hay presencia de integrantes de La Unión Tepito. De ser así, esto es por demás grave. La Unión Tepito no solo es un grupo de choque, sino un cártel del crimen organizado que, pese a los esfuerzos de la autoridad, no ha podido ser desmantelado del todo. Esto implicaría, entonces, un problema de seguridad pública para la ciudad capital, aunque, al parecer, las autoridades competentes no han dicho nada al respecto. O no les preocupa, o la versión de la legisladora priista es inexacta.

Mientras tanto, crece la sospecha de que existe una campaña negra que incluye crear problemas en la capital, tales como incendios y daños en los pozos de Aguas del Municipio de Durango. Hace algunos días, la regidora panista María Elena González indicó que el responsable de todo esto es "el bigotes", por lo que muchos pensaron en José Ramón Enríquez Herrera, candidato de Morena.+ Por su parte, el Gobernador prometió que habrá mano dura contra quien sea detectado generando problemas para incidir en la elección.

Nos leemos en X: @citlazoe

Escrito en: NOTA AL MARGEN Durango, presidente, periodo, que,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas