
Turismo. Aunque muchos duranguenses contratan planes vacacionales en otras ciudades, también llegan visitantes de otros estados, así como extranjeros y connacionales.
Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades hacen un llamado a la población para revisar cuidadosamente sus contratos con agencias de viajes, y así evitar posibles engaños. Hasta el momento, en Durango no se han presentado quejas formales por fraudes relacionados con estos servicios.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Durango confirmó que no ha recibido quejas formales por fraude, contra agencias de viajes ni por contratos de paquetes vacacionales que no hayan cumplido.
Para evitar contratiempos en esta temporada vacacional, se recomienda confirmar con anticipación la reservación de hotel, el transporte y verificar los servicios incluidos en el paquete contratado.
Antes de adquirir un paquete vacacional, es importante corroborar el domicilio de la agencia, sus medios de contacto, asegurarse de que la información proporcionada sea verídica, además de verificar que cuente con una inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo.
También se debe revisar si la agencia de viajes cuenta con un Contrato de Adhesión registrado ante Profeco, y consultar en el Buró Comercial si existen quejas o denuncias en su contra.
Se recomienda a los usuarios que, al momento de contratar un paquete vacacional, soliciten toda la información necesaria sobre los servicios que adquirió.
Las agencias deben especificar con claridad las características y modalidades de los servicios, el tiempo, el precio total y las condiciones no imputables que podrían modificar lo pactado.
Es fundamental que se aclaren las condiciones de cancelación del servicio, el número mínimo de personas requerido, las formas de pago, los anticipos, reembolsos y su vigencia.
El cliente debe recibir una copia del contrato firmado con el prestador de servicios, con el sello o membrete de la agencia, incluyendo todos sus datos de identificación.
VIAJES AL EXTRANJERO
Todos los proveedores que contraten servicios en el extranjero, para comercializarlos en México, son responsables de gestionar los reembolsos en caso de incumplimiento.
En los contratos para viajes al extranjero, los precios pueden establecerse en la moneda correspondiente al país de destino.
Si los servicios no se prestan conforme a lo pactado, la agencia de viajes deberá apoyar al usuario para obtenerlos, ofrecer una solución o, en su caso, facilitar el regreso del consumidor. Asimismo, deberá gestionar ante el prestador final las indemnizaciones conforme a la ley.
Si se demuestra que la responsabilidad recae en la agencia, esta deberá realizar los pagos correspondientes al consumidor.