
¿Es descanso obligatorio el lunes 5 de mayo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Mayo es uno de los meses con más fechas conmemorativas en México, e incluso algunas de ellas son consideradas como descanso obligatorio para trabajadores o para estudiantes. Con un par de días restantes en abril, decenas de personas se han cuestionado si el próximo lunes 5 de mayo habrá puente. ¿Qué dice la ley?
¿Qué se celebra el 5 de mayo?
El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, un hecho histórico que ocurrió en 1862 cuando el ejército mexicano, comandado por Ignacio Zaragoza, logró una victoria sobre las tropas francesas, a pesar de que este era uno de los más poderosos en ese momento, y que México estaba en desventaja numérica y de armas.
Esta fecha representa un momento histórico en México, al mostrar un símbolo de resistencia y determinación, a pesar de que esto no puso final a la invasión francesa.
Aunque en México esta fecha es más significativa para Puebla, en muchos estados tiene también carácter cívico y escolar, e incluso en Estados Unidos ha adquirido popularidad como una fiesta cultural que celebra la herencia mexicana.
¿Qué dice la ley?
En México, tanto empleados como empleadores y empresas, se rigen por la Ley Federal del Trabajo (LFT), un documento en el que se encuentran tanto derechos como obligaciones en diferentes aspectos.
Dentro de la LFT existe un capítulo dedicado a los días de descanso, en el que se incluyen aquellos que son obligatorios, y cómo deben pagarse en caso de ser trabajados. De acuerdo al artículo 73, “los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso”, y en caso de que se quebrante “el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”.
¿El lunes 5 de mayo es feriado?
Aunque en la misma ley vienen establecidos los días considerados como descanso obligatorio, que son un total de siete al año, además de dos que ocurren en situaciones especiales, el 5 de mayo no está considerado en esta lista, por lo que trabajadores realizarán sus labores de manera cotidiana este próximo lunes.
Te podría interesar: Día del Trabajo: ¿se recorrerá el descanso del jueves 1 de mayo? Esto dice la LFT
¿Cuáles días son descanso obligatorio según la LFT?
De acuerdo al artículo 74 de la LFT, son considerados días de descanso:
- El 1 de enero.
- El primer lunes de febrero, en conmemoración a la Constitución Política.
- El tercer lunes de marzo, en conmemoración al natalicio de Benito Juárez.
- El 1 de mayo.
- El 16 de septiembre.
- El tercer lunes de noviembre, en conmemoración a la Revolución Mexicana.
- El 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- El 25 de diciembre.
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en caso de elecciones ordinarias, para realizar la jornada electoral.