
'Es un acto clasista'; Gibrán Ramírez arremete contra prohibición de corridos
Gibrán Ramírez, diputado federal por Movimiento Ciudadano, consideró que la prohibición de los corridos en espacios públicos es un acto clasista. Esto, luego que las autoridades han implementado leyes para evitar que artistas hagan apología al delito o proyecten imágenes de narcotraficantes, como lo han hecho con "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la mesa de debate junto a Arturo Ávila (Morena) y Jorge Triana (PAN) con Azucena Uresti en Radio Fórmula, Ramírez argumentó que existen prejuicios al considerar que las personas que escuchan corridos intentan reproducir el estilo de vida que narra estas canciones.
Sin embargo, comparó el género musical con fanáticos del cine que realiza el director Quentin Tarantino o la serie "Breaking Bad", contenido sobre cárteles de droga, con claras referencias y apología de la violencia, señalando que ninguno de los aficionados "va a acercarse a ese modo de vida".
Por otra parte, Ramírez afirmó que lo sucede con la prohibición de los corridos, también es un acto de discriminación hacia quienes lo escuchan. "Se quiere censurar la música de lo que consideran 'naco'", dijo.
Estos son los estados que han prohibido los corridos en México
Tras los hechos de violencia ocurridos en el palenque de Texcoco en la Feria del Caballo durante la presentación del cantante Luis R. Conriquez por su negativa de interpretar corridos.
También el antecedente del grupo "Los Alegres del Barranco" que en su presentación en Jalisco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera "El Mencho", estos son los estados que han prohibido corridos en espacios públicos:
Aguascalientes
Durante la tarde del 16 de abril, el Congreso local aprobó una reforma en el código penal de la entidad para tipificar la "provocación a cometer un delito o apología del delito". Siendo este el último estado en sumarse a la lista.
Baja California
El pasado 17 de noviembre de 2023 en el municipio fronterizo de Tijuana prohibió los corridos en espacios públicos.
Chihuahua
Fue el 26 de julio de 2023 cuando el municipio de Chihuahua formalizó la prohibición de narcorridos aprobando reformas al Reglamento de Justicia Cívica y de Diversiones y Espectáculos Públicos.
Michoacán
A partir del jueves 17 de abril, quedaron prohibidos los corridos en el estado, luego que el gobernador Alfredo Ramírez firmó un decreto para revocar cualquier permiso a artistas que promuevan la apología del delito en eventos públicos.
Quintana Roo
Este estado del sur de país fue el primero en prohibir los corridos. Fue en mayo de 2023 cuando el Ayuntamiento de Benito Juárez no permitió los conciertos que promuevan la violencia o letras de narcorridos.