
Esperan resultados de 27 muestreos de alimentos en Durango
Desde el inicio de la temporada de Cuaresma, se han llevado a cabo recorridos en la ciudad de Durango por parte de inspectores municipales en locales y comercios ambulantes que venden productos del mar.
Durante esas visitas, se han tomado muestras para verificar el estado de los alimentos; hasta la fecha, se han realizado 27 muestreos.
Los recorridos comenzaron en la primera semana de marzo, como cada año durante esta temporada que más se consumen pescados y mariscos, y se efectúan en coordinación con diferentes dependencias como Salud Pública Municipal con el objetivo de garantizar que los alimentos adquiridos por la población sean seguros para el consumo.
Las muestras recolectadas de los alimentos son enviadas a la Secretaría de Salud para su análisis, y posteriormente se emiten los resultados correspondientes, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar Chávez.
Incluso la población puede hacer reportes de productos que observe en mal estado al 072, para que el personal de inspectores vaya a realizar una inspección inmediata.
AMBULANTES
El funcionario aseguró que no se ha registrado un incremento en el número de comerciantes ambulantes que ofrecen productos del mar.
Aunque se detectaron 10 casos de comerciantes que fueron retirados del Centro Histórico por vender sin el permiso correspondiente. A estas personas se les solicitó abandonar el lugar y realizar el trámite adecuado para regularizar su actividad.
Asimismo, se han presentado casos de vendedores que, si bien cuentan con su permiso, cambian de giro o se reubican temporalmente debido a la temporada.
El director señaló que se trabaja en la regulación del comercio informal para evitar su expansión en la ciudad, y se continúa retirando a todos aquellos vendedores ambulantes que no hayan realizado su solicitud de venta.