
Esta es la última voluntad del Papa Francisco, según su testamento espiritual
La muerte del Papa Francisco ha consternador al mundo, desde muy temprano figuras políticas, del espectáculo y de la iglesia se han pronunciado al respecto y ha extendido sus condolencias.
Fue la Santa Sede quien dio a conocer la sensible noticia, asegurando que el Santo Padre murió a las 07:35 horas (tiempo Roma) en Casa Santa Marta, donde había permanecido luego de salir del hospital Gemelli.
Más tarde, en un comunicado informaron que su causa de muerte no estaba relacionada con los problemas respiratorios que enfrentó entre febrero y marzo de este año, sino por otro motivo.

Te puede interesar: Papa Francisco: ¿qué es el anillo del Pescador y por qué se destruye tras la muerte del Santo Pontífice?
La verdadera causa de muerte
De acuerdo a lo informado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andre Arcageli, el Papa Francisco sufrió un ictus cerebral (derrame cerebral), provocándole un coma y luego un fallo cardiocirculatorio irreversible.
La causa fue constatada luego de realizarle un electrocardiograma, según dijo el funcionario.
Lee: '¿Quién soy yo para juzagarlos?': el papa Francisco y sus declaraciones más polémicas
Otras enfermedades que tenía el Papa Francisco
Tras ser hospitalizado el 14 de febrero por un ataque de bronquitis, al pontífice de 88 años también se le detectó una neumonía bilateral microbiótica, una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
No obstante, en el comunicado que compartió el Vaticano durante la madrugada, aseguraban que el argentino desde joven había tenido probelmas respiratorios.
Incluso con tan solo 20 años se sometió a una cirugía para extirpar uan parte de su pulmón que era afectada por una grave infección.

Quizá te interese: Papa Francisco: Así fue su anuncio como el nuevo Santo Padre hace 12 años | VIDEO
El testamento de Francisco y su última voluntad
La celebración de su funeral continúa siendo una incógnita, sin embargo, la Santa Sede ha dado a conocer el testamento que escribió el Papa Francisco donde especificaba su última voluntad sobre ello.
El documento tiene fecha del 29 de junio de 2022, en él manifesta que está agradecido con la oportunidad que le brindaron de entregarle todo a la iglesia.
Ante ello, pide que sus restos mortales tenga el debido descanso esperando el día de la resurrección en la Basílica Papa de Santa María la Mayor.
"El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con una única inscripción: Franciscus", añadió.
Francisco señaló que su sepulcro debe prepararse en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal.
Los gastos de preparación deben ser cubiertos por la suma del benefactor que ya había dispuesto, la cual tendrá que se transferida a ese Basílica, quedando a cargo de las instrucciones el Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
"Que el Señor de una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que me hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternada entre los pueblos", finaliza.

