Durango

ELECCIONES 2025

Este martes inician campañas para cargos del Poder Judicial local

Los aspirantes tendrán prohibido hacer erogaciones de recursos públicos o privados para promocionar sus candidaturas

Este martes inician campañas para cargos del Poder Judicial local

Este martes inician campañas para cargos del Poder Judicial local

JUAN M. CÁRDENAS

Este martes 29 de abril darán inicio las campañas electorales para los candidatos a integrar el Poder Judicial del Estado.

En Durango los cargos que se elegirán, en los comicios del próximo 1 de junio para el Poder Judicial del Estado, son 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes; y 28 Juezas y Jueces.

CAMPAÑAS

Las campañas electorales para la promoción de las candidaturas a personas juzgadoras tendrán una duración de 30 días, periodo que comprende del 29 de abril al 28 de mayo; lapso en el cual los aspirantes podrán erogar recursos propios con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados dentro del ámbito territorial que corresponda a su candidatura en los periodos de campaña respectivos.

Por el contrario, tendrán prohibido, por sí o por otra persona, hacer erogaciones de recursos públicos o privados para promocionar sus candidaturas. Es decir, la propaganda de candidaturas a personas juzgadoras deberá centrarse en escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que difundan las personas candidatas durante el periodo de campaña, con el objeto de dar a conocer a la ciudadanía su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como propuestas de mejora o cualquier otra manifestación amparada por la libertad de expresión.

La propaganda electoral para la elección de personas juzgadoras solo podrá ser impresa en papel, el cual deberá ser reciclable, fabricado con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, su distribución solo podrá realizarse durante el periodo legal que duren las campañas, quedando prohibida la misma tres días antes de la jornada electoral del 1 de junio.

LIMITACIONES

Sin embargo, los candidatos a cargos judiciales tendrán prohibida la contratación por sí o a través de otra persona de tiempos de radio y televisión para fines de promoción de las candidaturas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en cualquier medio de comunicación impresos o digitales, y solo podrán hacer uso de sus redes sociales personales para promocionar sus candidaturas, siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos.

También tendrán prohibida la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio; ya sea por sí o interpósita persona, partidos políticos y/o servidores públicos, en la que se oferte, se promocione o incida a votar en favor de alguna de las candidaturas a personas juzgadoras.

Legalmente también se estableció la prohibición para que las personas que se desempeñen en el servicio público realicen ningún acto de proselitismo o manifestarse públicamente a favor o en contra de candidatura alguna. Por consecuencia, está prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas que aspiren a ocupar el cargo de Magistrada, Magistrado, Jueza o Juez del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución.

Las personas juzgadoras en funciones que sean candidatas a un cargo de elección deberán actuar con imparcialidad, objetividad y profesionalismo en los asuntos que conozcan, por lo que deberán abstenerse de utilizar los recursos materiales, humanos y financieros a su cargo con fines electorales.

Tal como lo había dado a conocer El Siglo de Durango en su momento, los topes máximos de gastos personales de campaña para los diversos cargos jurisdiccionales, en el marco del proceso electoral ordinario del Poder Judicial local 2024-2025, fueron establecidos en 305 mil pesos para aspirantes a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes.

En tanto que para las candidaturas a juezas y jueces el tope máximo es de 152 mil 538 pesos.

Escrito en: PODER JUDICIAL ELECCIONES 2025 CAMPAÑAS personas, Tribunal, Judicial, Poder

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas