
Contagio. Hasta el momento no se ha detectado un contagio de humano a humano de gripe aviar y a pesar del fallecimiento de la menor, el cerco sanitario se mantiene.
La Secretaría de Salud Federal dio a conocer el fallecimiento del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de la menor de tres años que contrajo el virus en una ranchería del municipio de Gómez Palacio. Hasta el momento se han tomado 38 muestras a contactos cercanos, todas con resultado negativo.
Durante la mañana del martes, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, confirmó el deceso de la menor, agregando que habría ocurrido por una falla orgánica múltiple, sin ofrecer más detalles al respecto.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Durango tenía conocimiento del fallecimiento, pero señaló que la instancia oficial para darlo a conocer sería la Secretaría de Salud federal.
Fue hasta la una de la tarde, con 30 minutos, cuando la autoridad sanitaria federal oficializó el deceso y precisó que el fallecimiento ocurrió a la 1:35 de la madrugada, 12 horas antes. Indicó que la causa fue "complicaciones respiratorias derivadas de la infección".
La dependencia explicó que se trata de una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves -tanto silvestres como domésticas-, así como a algunos mamíferos, y que ocasionalmente puede transmitirse a humanos.
"El trabajo conjunto entre las autoridades de Salud, Medio Ambiente y Agricultura, en sus distintos niveles -local, estatal y federal- continúa con las acciones de prevención y control, en el contexto del enfoque 'Una Salud'", señala el comunicado emitido por la dependencia.
En su último párrafo, el boletín aclara que hasta ahora se han muestreado 38 contactos humanos del caso, todos con resultados negativos. No se han identificado más casos en humanos, y el riesgo de contagio se considera bajo.
La Secretaría de Salud de Durango confirmó que mantendrá el cerco epidemiológico implementado y seguirá realizando pruebas entre personas cercanas a la menor fallecida. Reiteró que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso positivo adicional.
Las autoridades del sector agrícola informaron que continuarán levantando muestras en granjas avícolas de la región Lagunera, tanto en el estado de Durango como en Coahuila.