Kiosko

DANZA

Festival de Danza Dolores del Río continúa con actividades: esta es la agenda para la semana

El evento ofrecerá diversas presentaciones escénicas y talleres, con la participación de artistas de Colombia y Ecuador.

Festival de Danza Dolores del Río continúa con actividades: esta es la agenda para la semana

Festival de Danza Dolores del Río continúa con actividades: esta es la agenda para la semana

DANIELA L. ALMAGUER

Del 30 de abril al 10 de mayo continuarán las actividades de la sexta edición del Festival Dolores del Río, que reúne lo mejor de la danza y el teatro contemporáneo en Durango.

En esta segunda semana de actividades, el festival ofrecerá diversas presentaciones escénicas y talleres formativos, con la participación de artistas de Colombia y Ecuador como países invitados, así como representantes de los estados de Sinaloa, Querétaro, México y por supuesto, Durango.

Actividades para niños

Entre las presentaciones para este miércoles se encuentra “El libro de los abrazos”, una obra infantil originaria de Durango, que se presentará a las 11:00 horas, en el Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART).

El 2 de mayo se ofrecerá la obra infantil “Nana PRP”, de la compañía Pentrest Arte Desde Adentro, con dos funciones: una a las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura de Durango, y otra a las 18:00 horas en el Teatro Victoria.

El 6 de mayo a las 19:30 horas se presentará “Cuando lleguen los bárbaros”, una propuesta para público mayor de 12 años a cargo de la agrupación Enmimismulugar, una colaboración entre Colombia y México.

Finalmente, el 8 de mayo también a las 19:30 horas, Sinaloa presentará “Notas… para esa cosa que ha perdido su nombre”, otra pieza dirigida a público de 12 años en adelante.

Más actividades

En cuanto a las actividades formativas, hoy martes se ofrecerá un taller de ballet intermedio e infantil con la maestra Andrea Gómez, de Ecuador, en la Casa de la Cultura de Durango.

La sesión infantil será desde las 15:00 hasta las 17:00 horas, y la intermedia de 17:00 a las 20:00 horas.

El 3 de mayo se impartirá el taller “El títere que llevamos dentro”, a cargo de la compañía Teatrapía Cía. de Títeres (Colombia-México), de las 16:00 a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Durango.

Ese mismo día, desde las 10 de la mañanas hasta el mediodía, Alberto Nava ofrecerá un taller de percusión corporal en el mismo recinto.

El 4 de mayo, la Casa de la Cultura albergará el Taller Ser Electro de 10:00 a 13:00 horas. Para el 7 de mayo, se ha programado un Encuentro de Espacios Independientes en CECOART, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.

El 11 de mayo cerrará la programación formativa con dos actividades a cargo de Carlos Alberto Zamora García, del Festival Internacional de Danza José Limón. Por la mañana, de 10:00 a 12:00 horas, ofrecerá el taller Gestión y de Festivales en la Casa de la Cultura de Durango. Por la tarde, desde las 16:30 hasta las 18:30 horas, presentará Shake and Flow en la Casa del Joven de Sinaloa, en Culiacán. roducción

Las funciones familiares e infantiles, así como muchos de los talleres, son de acceso gratuito o con inscripción simbólica, lo que refuerza el compromiso de acercar a los duranguenses al arte escénico.

Escrito en: Festival de Danza Dolores del Río Danza Durango Casa, mayo, horas,, ofrecerá

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas