
Fuertes vientos afectaron el suministro de agua en la ciudad: AMD
Debido a que se han registrado afectaciones en el suministro de agua en algunas colonias de la capital durante la semana,
Aguas del Municipio de Durango (AMD), detalló que la principal causa de las interrupciones y bajas presiones se debió a los fuertes vientos que se presentaron en la ciudad.
De acuerdo a la dependencia, las ráfagas de viento provocaron apagones eléctricos significativos, lo que impactó directamente en la operatividad de los sistemas de bombeo.
Por su impacto social, las de mayor afectación en la ciudad, fueron: Sistema Gabino Santillán: De los siete pozos que integran este importante sistema, cinco se vieron afectados por la falta de energía eléctrica.
Esa situación impidió el llenado adecuado de los macro tanques Remedios, por lo que se generó baja presión este lunes 7 de abril, en el suministro para los habitantes de la Zona Centro, Tierra Blanca y Barrio de Analco.

CRISTÓBAL COLÓN
Adicionalmente, el pozo Cristóbal sufrió una avería en su transformador eléctrico, ocasionada por las variaciones de energía derivadas de los vientos. De momento, el equipo técnico de AMD ya se encuentra trabajando en la reparación de esta falla.
El organismo señala que por la naturaleza de la descompostura requiere la adquisición de piezas especiales y una coordinación precisa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para interrumpir el servicio eléctrico de manera segura y evitar cualquier riesgo de accidente.
ZONA SURESTE
Los apagones en los pozos ubicados en la zona sureste de la ciudad, específicamente los denominados “Huizache 1 y 2”, “PRI”, “Ferrería 6” y “San Carlos”, es una de las zonas más sensibles a las interrupciones y que presenta una descompensación mayor en la presión del servicio.
Está integrada por los fraccionamientos Huizache 1 y 2, Valle del Mezquital y Las Milpas. La problemática afectó directamente a una importante franja urbana que se extiende a lo largo de los bulevares Durango y Circuito Interior, hasta la colonia San Carlos.
Es importante destacar que la normalización del suministro eléctrico permitirá la regularización de la presión del agua en esta zona.

ZONA PONIENTE
Mientras que en la zona poniente, particularmente en el Pozo Hacienda de Tapias, la problemática del suministro se agudizó debido a la disminución del agua disponible en el manto acuífero. Esta situación se ve gravemente exacerbada por la irresponsable instalación de numerosas bombas ilegales en domicilios particulares.
Con la intención de obtener una mayor cantidad de agua de manera irregular, descompensan la presión en las tuberías, afectando directamente el suministro a los vecinos que sí cumplen con las normativas, pero la situación se torna más compleja por las fallas eléctricas ocasionadas por los vientos.
INTERCONEXIÓN
Para resolver la problemática a corto plazo, AMD tiene programada para esta semana, a partir de este 7 al 11 de abril, una obra de interconexión que se realizará en la calle San Román y Juan Salazar del Fraccionamiento Haciendas de Tapias.
Eso permitirá una redistribución de presiones en las líneas de agua, buscando uniformizar el servicio, además de un fuerte operativo de detección de bombas de succión en los hogares y así acabar con las prácticas irregulares de algunos ciudadanos, además de que se aplicarán multas.
El organismo ha desplegado un importante operativo en las zonas afectadas de reparto de agua en Camiones Cisterna (Pipas) de manera gratuita para quien así lo requiera.
Además, se estará trabajando para restablecer el servicio de agua potable y garantizar un suministro eficiente para todos.
AMD exhorta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua y a reportar cualquier irregularidad con el servicio.