
Hay rezago generalizado en prótesis de rodilla y cadera en Durango; buscan atenderlo
Con la remodelación de seis quirófanos se incrementará la capacidad de atención de 320 a 640 cirugías por mes en el Hospital General 450, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien dio a conocer que estarán listos el 31 de mayo.
Explicó que esta remodelación de quirófanos ya era necesaria por la sobresaturación y porque presentaban fallas.
Asimismo, reconoció que hay un rezago generalizado tanto en el IMSS e ISSSTE, como en la Secretaría de Salud, de prótesis de rodilla y cadera, “estamos buscando la forma entre los tres, yo trataré de reunirme con la delegada del IMSS, con las personas del ISSSTE que ya ven que son dos delegados, para ponernos de acuerdo junto con nosotros y ver entre todos cómo hacemos una campaña muy agresiva, fuerte, de prótesis de rodilla y de cadera, que es en lo que más rezago tenemos y que creo que es a lo que le tenemos que apostar muchísimo más”, manifestó.
Sin saturación
El gobernador expuso que en la actualidad no hay sobresaturación en el Hospital 450, ya que se registra un 80 por ciento de ocupación en urgencias y hospitalaria de 90 por ciento, mientras que el rezago en cirugías se ha ido atendiendo.
“Con la implementación de los quirófanos móviles podemos hablar de que traemos un diferimiento quirúrgico a menos de cinco días, la tasa nos permite hasta 10 días de diferimiento quirúrgico”, dijo por su parte el director del Hospital General 450, Steve Fraire de Santiago. Ante ello, enfatizó que la ocupación está contenida.