
Humildad hasta el final; así será el funeral del Papa Francisco
Tras la partida del Papa Francisco, el pasado lunes 21 de abril, a los 88 años, el mundo católico ha entrado en una etapa de luto y despedida, de uno de los pontífices más influyentes y queridos de los últimos años.
El Sumo Pontífice será sepultado este sábado 26 en una ceremonia que reflejará fielmente el espíritu de humildad y sencillez que marcó su pontificado. La noticia de su muerte provocó una inmediata reacción de duelo y homenaje por parte de líderes mundiales y millones de fieles en todo el planeta.
También te puede interesar: Papa Francisco: ¿Qué es la 'Sede Vacante'?

Un funeral que refleja su personalidad
Vaticano dio a conocer que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro y será presidido por el Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Como solicitó el propio Francisco en su testamento, se evitará la pompa tradicional: no habrá triple ataúd, ni monumentos grandilocuentes. En lugar de eso, el Papa será enterrado en un único féretro de madera, revestido interiormente en zinc, y descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en una sencilla tumba marcada solo por una losa de mármol con la inscripción “Franciscus” y una reproducción en plata de su cruz pectoral.
También te puede interesar: Papa Francisco: ¿Qué sucede con las pertenencias de un papa tras su fallecimiento?

Un pueblo fiel se despide
El cuerpo del Papa Francisco fue colocado en el atrio de la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril, donde los fieles han hecho fila para despedirse.
La afluencia de fieles ha sido tan masiva, con reportes de más de 90,000 personas en solo dos días, que el templo ha permanecido abierto durante la noche para permitir el ingreso continuo de quienes desean rendirle homenaje.
El cortejo fúnebre será igualmente conmovedor. Un grupo simbólico de 40 personas, conformado por pobres, migrantes, expresidiarios, personas transgéneros y sin hogar, acompañará el féretro hasta su lugar de descanso, cada uno portando una rosa blanca como gesto de gratitud hacia el papa que siempre los acogió con ternura y dignidad.

También te puede interesar: Papa Francisco: ¿Cómo y quiénes eligen a un nuevo Papa?
Seguridad al máximo
Debido a la magnitud del evento, las autoridades italianas y del Vaticano han desplegado un operativo de seguridad sin precedentes: más de 2,000 efectivos, patrullas fluviales, vigilancia aérea con drones y francotiradores estarán en alerta en toda la zona del Vaticano.
Se tiene prevista la asistencia de más de 200,000 personas, entre ellas presidentes, , líderes políticos, representantes de otras religiones y miembros de casas reales europeas.

Un legado para la eternidad
El Papa Francisco pasará a la historia como el pontífice de la misericordia, la cercanía con los marginados y la reforma pastoral de la Iglesia.
Su decisión de vivir en Santa Marta, de renunciar a muchos símbolos del poder papal, y de mantener un estilo de vida austero, marcó una ruptura con siglos de tradición y una vuelta radical al Evangelio.
A partir del domingo 27 de abril, su tumba estará abierta al público. Allí descansará el primer papa latinoamericano, el pastor que eligió llamarse Francisco por amor a los pobres, y que hasta en la muerte, nos enseñó la belleza de la sencillez.