Nacional

IMSS

IMSS: ¿Cuánto dura la vigencia del seguro si me quedo sin trabajo?

Si recientemente te quedaste sin trabajo y necesitas acudir al médico, esta información podría interesarte.

IMSS: ¿Cuánto dura la vigencia del seguro si me quedo sin trabajo?

IMSS: ¿Cuánto dura la vigencia del seguro si me quedo sin trabajo?

FERNANDA GALARZA

Todos las personas que ingresan a un empleo deben contar con varias prestaciones laborales, sin embargo, una de las más importantes es el seguro médico. 

Generalmente los trabajadores son ingresados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde pueden ser atendidos por diferentes situaciones: 

  • Enfermedad
  • Accidente de trabajo
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Maternidad

Sin embargo, una de las mayores preocupaciones del empleado es cuando se queda sin trabajo, pues el seguro social solo puede utilizarse mientras la personas están dadas de alta como parte de la empresa.

Te puede interesar: IMSS: Paso a paso para consultar en línea tus semanas cotizadas

¿Qué pasa después de quedarte sin trabajo? 

A pesar de que ya no cuentes con un empleo, el IMSS exitende la cobertura de saluda por un tiempo determinado. 

Sin embargo, también puede optarse por un aseguramiento voluntario, incluso puede contratarse de manera indivudual o colectiva. 

¿Cuándo dura la vigencia si te quedan sin empleo?

La Ley del Seguro Social, en su Artículo 119, explica que todo trabajador que fue dado de baja en una empresa, tiene derecho a conservar los beneficios del seguro social durante un periodo adicional de ocho semanas

No obstante, será posible tener atención médica solo si tiene cotizadas al menos ochos semanas anteriores al despido

Si cumple con este requisito, el extrabajador y sus beneficiarios tendrán acceso a los siguientes servicios: 

  • Atención médica
  • Servicios hospitalarios
  • Medicamentos
  • Rehabilitación 

En caso de que sea una emergencia mayor, el periodo podría prorrogarse bajo la determinación de las autoridades del IMSS. 

Lee: ¿No estás dado de alta en tu clínica del IMSS? Aquí te decimos cómo hacerlo

Requisitos para el seguro individual 

Si sigues sin encontrar empleo o serás un trabajador independiente, puedes darte de alta en el IMSS para recibir atención médica, lo único que necesitas para registrarte es: 

  • Obtener tu Número de Seguridad Social (NS) en la página de servicios digitales del IMSS
  • CURP vigente
  • RFC
  • Correo electrónico 

Puedes acudir directamente a ventanilla en tu clínica más cercana o hacerlo en línea.

¿Cuánto cuesta darse de alta?

De acuerdo a la página del IMSS, los costos del alta voluntaria suelen variar, pues se toma en cuenta la ocupación, zona geográica y el ingreso mensual que generas. 

En una consulta rápida, se tienen contemplados precios de entre mil 600 hasta 16 mil pesos, puede pagarse anualmente o por adelantado. 

Escrito en: vigencia de seguro trámites IMSS desempleo seguro, alta, embargo,, IMSS

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas