
IMSS no frena desabasto de medicamentos
A pesar de diversos intentos para terminar con el desabasto de medicamentos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no surtió 4 millones 527 mil 281 recetas a sus derechohabientes durante 2024.
El organismo detalló que esas recetas sin surtir se traducen en 11 millones 575 mil 307 piezas de medicamentos que no recibieron sus derechohabientes entre el 1 de enero y el 19 de diciembre del año pasado.
En comparación, de acuerdo con datos del colectivo Cero Desabasto, en 2023 el Seguro Social dejó de surtir 5 millones 185 mil recetas, número similar al total que no suministró en 2019 (5 millones 40 mil recetas), al inicio de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, de acuerdo a la respuesta a otra solicitud de información, el IMSS-Bienestar también dejó sin surtir 7 mil 296 recetas en casi cinco meses, del 1 de agosto al 19 de diciembre de 2024.
El organismo público descentralizado que sustituyó al Insabi sólo reportó esos meses del año pasado, porque antes de agosto de 2024 dicho registro no existía. El organismo público descentralizado que sustituyó al Insabi sólo reportó esos meses del año pasado, porque antes de agosto de 2024 dicho registro no existía.
"Únicamente se cuenta con información a partir del 1 de agosto de 2024, ya que previo a esta fecha, esta coordinación no contaba con registros de la misma, ya que dichas atribuciones estaban en un proceso de transición de los servicios de salud", especificó el órgano público descentralizado.
El desabasto nacional de medicamentos no sólo ha afectado a las personas que buscan atención médica en las unidades de la Secretaría de Salud (Ssa), IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE, y ha hecho que el personal médico salga a protestar a las calles, sino también a los derechohabientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Durante el año pasado, del 11 de enero al 30 de noviembre, las Fuerzas Armadas dejaron de surtir un millón 45 mil 455 recetas de medicamentos a sus derechohabientes, de acuerdo con información del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), solicitada por El Gran Diario de México.