Durango

INVERSIONES

Inversiones, no son de un día para otro: CCE

Durango. Luego de dos anuncios de inversión para centros de datos, la entidad se empieza a posicionar en el tema tecnológico.

Durango. Luego de dos anuncios de inversión para centros de datos, la entidad se empieza a posicionar en el tema tecnológico.

CLAUDIA BARRIENTOS

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, se refirió al anuncio de inversión para la construcción de un segundo Data Center, que gestionó el gobernador, y dijo que representa una motivación para los empresarios, para los estudiantes y para la sociedad en general.

Explicó que las inversiones que se han anunciado no son de un día para otro, sino que después de que se han dado a conocer, sigue un proceso para consolidar la inversión y para la elaboración de estudios y autorización de permisos, así como la construcción de la infraestructura necesaria para empezar a operar.

"Quien se instale en Durango debe de construir y desarrollar infraestructura y después de esto vendrá la operación y la contratación de los diferentes puestos que se van a ofertar, pero esto creo que va a ser un proceso paulatino", estableció.

Dijo que se espera que, por lo menos, la construcción de infraestructura se pueda iniciar este año y que inclusive se pueda concluir en este mismo año 2025, para que se pueda iniciar la operación en 2026, estimó.

Sobre los cuestionamientos que se han hecho en torno al elevado consumo de agua que se requiere para este tipo de empresas, el dirigente empresarial consideró que la potabilizadora y la presa que se espera que se empiece a construir próximamente, permitirán el abasto suficiente para este tipo de inversiones.

Consideró que Durango se empieza a convertir en una comunidad de innovación tecnológica donde los jóvenes que están estudiando tendrán oportunidades.

Sobre el panorama internacional y la incertidumbre por medidas impuestas por Estados Unidos que podrían ser un factor por el que se pudieran frenar las inversiones, destacó que precisamente esa es la importancia de continuar con la promoción de Durango y la gestión de inversión en Europa. "La dependencia de nuestro país con Estados Unidos ha sido demasiada históricamente y dada la incertidumbre que genera el presidente Trump, debemos buscar nuevos capitales", indicó.

Proceso

Después de confirmarse la inversión, se iniciará un proceso para estudios y autorizaciones, y para la construcción.

Agua

El empresario consideró que con la potabilizadora y la presa se podrá estar en condiciones de disponer del agua suficiente.

Gestión

Ante el difícil panorama internacional, el presidente del CCE consideró necesario voltear a ver otros capitales.

Escrito en: inversiones durango inversiones DATA CENTER presidente, pueda, infraestructura, Durango

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas