
Situación. Los reportes preliminares apuntan a presuntas irregularidades fiscales y operaciones financieras por parte de Irarragorri.
El escándalo ha vuelto a estar presente en la Liga MX, pues Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y dueño de Atlas y Club Santos, ha sido declarado oficialmente como 'prófugo de la justicia' por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), siendo acusado por presunta defraudación fiscal.
De acuerdo con lo mencionado por Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, Irarragorri omitió el pago de más de 17 mil millones de impuestos de manera intencional por años, aunado a que el dirigente fue citado una audiencia judicial el 24 de marzo de 2025, a la cual no asistió.
¿De qué se le acusa?
En su momento, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) detectó presuntas prácticas fiscales ilegales en la estructura de Club Santos, destacando el pago de salarios disfrazados como "primas de riesgo de trabajo" durante el ejercicio fiscal de 2014, con lo cual se buscaba evadir el pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) para deducir casi 98 millones de pesos.
Aunado a dicho problema, la Procuraduría Fiscal de la Federación identificó pagos irregulares a proveedores y sanciones disciplinarias de la Federación Mexicana de Futbol deducidas de forma indebida entre enero y julio del 2017, razón por la cual en 2023 la federación generó una carpeta de investigación en contra del presidente de Grupo Orlegi, la cual llevó a los eventos presentados hoy viernes 25 de abril a primera hora.
Santos lo niega
Ante las acusaciones, el Club Santos Laguna, el cual preside actualmente el hijo de Alejandro, Aleco Irarragorri, publicó un comunicado por medio de sus redes sociales, en donde rechazaban las acusaciones en contra el presidente de Grupo Orlegi, argumentando que durante su gestión, este cumplió en regla con todas sus obligaciones fiscales.
En adición, los Guerreros afirmaron que el 20 de marzo se citó de manera remota a Alejandro Irarragorri para su audiencia fiscal, a la cual asistió puntualmente, pese a que, de último momento, el juez a cargo del caso reprogramó el compromiso para el 24 de marzo sin cumplir con los plazos legales establecidos y, en adición, sin notificarle al presidente de Grupo Orlegi sobre dicho cambio.
¿Un parteaguas?
La situación legal de Irarragorri abre una incógnita sobre el futuro inmediato de Santos y Atlas, así como del grupo Orlegi en su conjunto. La posibilidad de que un actor central del fútbol mexicano enfrente cargos judiciales podría tener implicaciones tanto en la operación de los clubes como en la gobernanza de la Liga MX, donde Irarragorri ha sido pieza activa.
Por ahora, el caso sigue en desarrollo, pero su desenlace podría marcar un antes y un después en la relación entre empresarios y el deporte profesional en México.