Durango

Naciones Unidas

Joven duranguense participó en Foro de Naciones Unidas

Joven duranguense participó en Foro de Naciones Unidas

Joven duranguense participó en Foro de Naciones Unidas

CLAUDIA BARRIENTOS

La duranguense Fernanda Román Ramírez participó en el Foro de la Juventud Ecosoc 2025, organizado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, en su sede en Nueva York.

Se trata de un espacio en el cual los jóvenes de todo el mundo pueden plantear sus ideas y revisar los avances para un futuro, de la agenda de desarrollo sostenible 2030.

Este evento reunió las voces de jóvenes de todo el mundo, entre los que estuvieron 35 mexicanos, siendo la duranguense una de las asistentes.

"Estos eventos son muy importantes porque nos incluyen a los jóvenes en un diálogo internacional y deberíamos de traer estas experiencias también al nicho local para que las y los jóvenes podamos participar porque nuestra voz es muy importante y tenemos mucho qué decir", enfatizó.

Destacó que principalmente se analizaron los objetivos relacionados con salud, igualdad de género, vida submarina, así como las alianzas para lograr los objetivos en los distintos países, además de que pudieron conocer a los delegados de la ONU.

Entre las conclusiones a las que llegó luego de participar en este importante evento, planteó que México aún tiene mucho por hacer en aspectos relacionados con el medio ambiente, salud, educación e igualdad de género, pero hubo un avance en la reducción de la pobreza, de acuerdo con los indicadores que se presentaron.

Fernanda está próxima a egresar de las dos licenciaturas que está estudiando en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Y, como alumna de instituciones públicas, consideró que es necesario dar un mayor impulso a los jóvenes.

"Es un gran paso que existan este tipo de eventos enfocados en la juventud; sin embargo, falta aún mucho por incluir verdaderamente a la juventud en los diálogos; y no sólo en un nivel internacional, sino local. No solamente verlos como un performance, como pura actuación. Realmente los jóvenes tenemos mucho qué decir, sabemos demasiado de los temas y podemos contribuir a que este sea un mundo mejor", compartió.

Su asistencia a este foro implicó un esfuerzo familiar y tuvo que buscar financiamiento externo por lo que agradeció el apoyo que se le brindó por parte de diputados locales, la Secretaría de Bienestar y las instituciones educativas a las que pertenece.

Escrito en: Naciones Unidas jóvenes, mucho, duranguense, instituciones

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas