Durango

CANACINTRA

Industria local no reporta crecimiento: Canacintra

Alternativas. Algunas empresas están volteando a ver otros mercados.

Alternativas. Algunas empresas están volteando a ver otros mercados.

CLAUDIA BARRIENTOS

Ante el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), respecto a la economía de México, que podría entrar en recesión, las empresas locales tienen que estar preparadas, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) filial Durango, Joana Soto Quintero.

"Son temas en los que estamos involucrados todos a nivel nacional y tenemos que prever con algún tipo de circunstancias, pero en la eventualidad vamos a ver reflejado el impacto en el tema económico. Habrá quienes ya estén buscando alternativas o nuevas soluciones o distintos tipos de inversión, buscando nuevas fronteras", manifestó.

No obstante, reconoció que el panorama internacional y la incertidumbre ya está impactando en las empresas locales ya que prácticamente no se registra crecimiento.

"En todo lo que va del año no se han tenido nuevos contratos, por lo pronto se mantienen con los que se ha venido trabajando. Nuevos contratos no se ha visto mucho, particularmente lo único que hemos visto que ha estado de alguna manera trabajando es el área minera, quienes le trabajan al área minera como tal, que es el área de metalmecánica. Ellos sí han estado un poquito al alza pero el resto de las empresas si reportan que no hay un crecimiento económico", manifestó.

Sin paros técnicos

Al igual que el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Presidenta de la Canacintra expuso que no se tiene conocimiento de paros técnicos en la entidad hasta el momento, a consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Escrito en: CANACINTRA área, empresas, Canacintra, visto

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas