
Licencia de conducir en Durango: ¿en qué caso te la pueden quitar?
En el estado de Durango, al igual que en todo México, la licencia de conducir es un documento esencial que autoriza a los ciudadanos a operar vehículos de motor. Sin embargo, existen algunas circunstancias bajo las cuales puede ser suspendida o cancelada, ¿las conoces?
Poder tramitar una licencia de conducir requiere de cumplir una serie de requisitos, entre ellos la aprobación de exámenes médicos, teóricos y prácticos, así como el pago correspondiente por el trámite.
Si bien, este documento puede ser tramitado legalmente a partir de los 18 años, y en algunos casos desde los 16, es importante saber que tener una licencia de conducir implica ciertas responsabilidades, y que en algunos casos puede ser removida.
Te podría interesar: Primera licencia de conducir: esto costará tramitarla en Durango, en abril de 2025
¿En qué casos me pueden quitar la licencia?
De acuerdo con la Ley de Tránsito del Estado de Durango, en su artículo 47, del capítulo octavo “De las licencias de conducir”, la validez del documento se suspenderá de uno a doce meses en los siguientes casos:
- Cuando el titular sea sancionado por cometer alguna infracción a la Ley o conduciendo en estado de ebriedad, bajo los efectos de sustancias tóxicas o psicotrópicas.
- Cuando el titular reincida en el exceso a los límites de velocidad establecidos.
- Cuando de manera dolosa, el titular haya causado algún daño.
- En los demás casos que establezca la Ley y el reglamento de la materia.
Además, en el artículo 48 del mismo capítulo se indican las razones por las que la licencia podría ser cancelada:
- Cuando el titular sea sancionado por segunda vez en un año, por alguna infracción a la Ley o reglamento municipal, conduciendo un vehículo en estado de ebriedad legalmente comprobado.
- Cuando el titular, por segunda vez en un año, cometa alguna infracción bajo la influencia legalmente comprobada de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias tóxicas.
- Cuando al titular se le sancione en dos ocasiones con la suspensión de la licencia.
- Cuando se compruebe que la información proporcionada para su expedición sea falsa, o que alguno de los documentos o constancias exhibidas sea falsas o apócrifas.
- Por resolución judicial que lo determine.
Lee: Licencia de conducir en Durango: ¿Qué documentos necesitas para tramitarla?