
Los Alegres del Barranco: ¿qué fue de esta polémica agrupación de Sinaloa?
Los Alegres del Barranco, agrupación originaria de Badiraguato, Sinaloa, se ha visto envuelta en una fuerte controversia tras un concierto realizado en Guadalajara a finales de marzo de 2025. Durante el espectáculo, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban el corrido “El del Palenque”.
Fiscalía de Jalisco inicia investigación
El incidente provocó una inmediata reacción de las autoridades. La Fiscalía de Jalisco inició una investigación por posible apología del delito, y el gobierno de Estados Unidos respondió con la revocación de las visas de los integrantes del grupo.
También te podría interesar: Fiscalía de Jalisco abre investigación por homenaje a 'El Mencho', tras la petición de Sheinbaum
Estas medidas se tomaron tras considerar que el acto podría interpretarse como una glorificación de una figura vinculada al crimen organizado, lo que encendió las alarmas tanto en México como en el extranjero.
El 17 de abril, los seis integrantes de Los Alegres del Barranco acudieron a la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Concertación Social en Jalisco. Durante la comparecencia, los músicos optaron por no rendir declaración alguna. Sin embargo, otras personas vinculadas con la banda, como un promotor y representantes administrativos, sí fueron llamados a declarar.
La carpeta de investigación, bajo el número 21010/2025, sigue activa, y se están evaluando todos los elementos recabados para determinar si existe una responsabilidad penal directa por parte del grupo.
También te podría interesar: Apología del Delito: Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco
El grupo se disculpa
Frente a la polémica, Los Alegres del Barranco emitieron un comunicado público en el que se disculparon con su audiencia. Afirmaron que no fue su intención promover ni rendir homenaje a personajes del narcotráfico, y reconocieron la importancia de ejercer su labor artística con responsabilidad.
Asimismo, aseguraron que revisarán cuidadosamente el contenido visual y narrativo de sus presentaciones futuras para evitar malentendidos o repercusiones legales.
También te podría interesar: ¿Qué consecuencias han sufrido Los Alegres del Barranco tras su presentación en Guadalajara?
Continúan las presentaciones
A pesar de las sanciones y del cierre de oportunidades en Estados Unidos, el grupo continúa activo en México. Tienen previsto un concierto el 4 de mayo en Tequila, Jalisco, lo que demuestra que su base de seguidores en el país sigue firme.