
'Mazatlán tiene algo para tí', Turismo de Sinaloa invita a duranguenses a vacacionar
A tan solo unas horas de la ciudad alacranera, por la supercarretera Durango-Mazatlán, está “La Perla del Pacífico”, un lugar que ofrece todo lo que se necesita para desconectarse, disfrutar del mar y crear recuerdos inolvidables.
Mazatlán, señaló Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en Sinaloa, no solo es famoso por sus playas de arena dorada y sus aguas cálidas, también es reconocido por su rica gastronomía, su vibrante vida nocturna y la calidez de su gente.
"Ya sea que busques relajarte frente al mar, comer un delicioso ceviche, bailar al ritmo de una banda sinaloense o simplemente pasear por su malecón (uno de los más largos del mundo), Mazatlán tiene algo para ti", dijo.
Gracias a la carretera Durango-Mazatlán, agregó la funcionaria, el viaje se ha convertido en una experiencia cómoda y escénica. En tan solo tres a cuatro horas, se puede ir desde la sierra a la costa, disfrutando de paisajes impresionantes como el famoso puente Baluarte y la majestuosa Sierra Madre Occidental.
En Mazatlán, agregó Mireya Sosa Osuna, se encontrarán actividades para toda la familia; desde recorridos en catamarán, deportes acuáticos y visitas a las islas cercanas, hasta recorridos culturales por el Centro Histórico o una tarde en el Acuario Mar de Cortés, Mazatlán tiene opciones para todos los gustos y edades.
Además, durante Semana Santa, la ciudad de Mazatlán se llena de ambiente con eventos, música en vivo y mucha alegría.
Recomendaciones para el viaje
• Sal temprano para aprovechar más el día y evitar el tráfico.
• Reserva con anticipación tu hospedaje, ya que Mazatlán es uno de los destinos más populares del país en estas fechas.
• No olvides protector solar, traje de baño y tu mejor actitud.
"¡Mazatlán está listo para recibirte con los brazos abiertos! Escápate al mar, a solo unas horas de casa. Durango y Mazatlán son más que vecinos: son destinos que se complementan", afirmó la titular de Turismo de Sinaloa.