
Mejora la calidad del aire en Durango
Esta tarde, la capital de Durango y sus alrededores presentan una calidad del aire calificada como "Aceptable", situación que, de acuerdo al Índice de Calidad del Aire (ICA), mejora con respecto a las mediciones de los días anteriores.
El monitoreo en tiempo real que presenta Google Maps, con base a los datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), permite identificar más fácilmente el nivel de contaminación y si conlleva algún riesgo.

También te podría interesar: ¿Por qué Durango tiene tan mala calidad del aire?
Zonas de monitoreo
En Durango existen tres puntos que pertenece a la Red de Monitoreo Nacional: la del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango, del Instituto Politénico Nacional (IPN), la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado (SRNyMA) y la del Instituto Tecnológico de Durango (ITD).
Sin embargo, solo la del ITD tiene datos más recientes (de acuerdo a la página del INECC), ya que los datos de las últimas horas revelan que la concentración de contaminantes en el aire es baja debido al monóxido de carbono (CO), con 2.36 ppm, riesgo bajo; ozono (O3), con 0.018 ppm, riesgo bajo; partículas menores a 10 micras (PM10), con 4 µg/m3, riesgo bajo; y partículas menores a 2.5 micras (PM2.5), con 13 µg/m3, riesgo bajo.

Recomendaciones
Ante estas condiciones de calidad del aire, se recomienda que las personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mayores de 60 años pueden realizar actividades al aire libre, así como a la población en general.