
¿Meteorito o bólido? ¿Qué fue lo que se observó en CDMX? Esto es lo que sabemos
En las últimas horas, se ha viralizado un suceso muy peculiar en la Ciudad y el Estado de México, pues cerca de las 4 de la mañana, una explosión azotó gran parte de las alcaldías y municipios de dichas entidades, a lo cual, gran mayoría de expertos apunto a un meteorito como posible causa de este pormenor.
No obstante, el debate se armó por medio de las redes sociales, pues la mayoría apuntó a que esto fue causado por un meteorito que se encontraba de entre 20 a 40 kilómetros por sobre el suelo, mientras que otros argumentaron que se trataba de un bólido, concepto que no es necesariamente el mismo, pese a que pueden asemejarse en forma.
También te puede interesar: ¿Hubo eclipse solar en Durango? Esto es lo que sabemos
¿Qué es un meteorito y qué es un bólido?
En primera instancia, un meteorito es el fragmento de un asteroide que logra atravesar la atmósfera de la tierra sin desintegrarse, mientras que, por el contrario, el bólido si suele deshacerse apenas entra en contacto con la atmósfera, causando grandes vibraciones, estruendos y destellos de luz a su paso.
Precisamente, esto último es lo que ha apuntado a que muchos aseguren que lo presenciado no fue un meteorito, sino un bólido, pues no se contempló la presencia de un objeto físico en las inmediaciones de las alcaldías y colonias capitalinas; ante todo, la luz emitida es la mayor razón por la cual la gente destaca que esto pudo ser un bólido.

Autoridades, aún no se hacen presentes
Destaca que, a momento de escrito este artículo, ni las autoridades de la CDMX ni del Estado de México se han pronunciado con respecto a este inédito suceso, lo cual deja más al misterio con respecto a que pudo haber sucedido, tras lo cual, muchos internautas han creado sus propias conclusiones.
Por ahora, todo apunta a que un bólido fue lo que causó este fenómeno, e incluso, otros medios como ADN 40 o Milenio Noticias le han calificado de tal manera, lo cual, y aunado a los metrajes publicados por diversos usuarios, apunta a que se trataría de este peculiar fenómeno astronómico.
También te puede interesar: Duranguenses participan en ‘Noche de Estrellas’
