
'México canta': ¿Quieres participar en el concurso? Estas son las bases para hacerlo
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 7 de abril, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la presidenta Claudia Sheinbaum presentaron el concurso "México canta".
Este evento forma parte de las estrategias para erradicar la violencia y adicciones en México, invitando a las y los jóvenes ocupar su tiempo en actividades recreativas para un mejor desarrollo.
Dicho concurso está organizado por el sector público y privado, incluyendo artistas, compositores y productores que por años han realizado canciones que no hacen apología de algún delito.
Curiel de Icaza manifestó que decidió por esta alternativa porque México es uno de los países donde más se escucha música y tiene grandes artistas, como Consuelo Velázquez que con "Bésame mucho" conquistó al mundo.
¿De qué trata "México canta"?
Es un concurso binacional de música, que está dirigido a los intérpretes y compositores mexicanos y mexicanoamericanos.
Su objetivo también es apoyar a los nuevos talentos y generar oportunidades creativas para que las y los jóvenes que puedan entrar al mundo profesional con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música.
Además, buscarán que formen parte de la nueva música mexicana, inspirada en valores y emociones ajenas a la apología de la violencia y denigración de la mujer.
Bases del concurso
Los interesados en participar en "México canta", tendrá que cumplir con una serie de requisitos, como:
- Tener entre 18 y 34 años de edad
- Vivir en México o Estados Unidos
Mientras que las bases del concurso son:
- Las canciones o interpretaciones puede ser de los siguientes géneros: mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop, hip hop y corridos tumbados.
- Se permite participar en lenguas originarias, español y espanglish
- Para compositores y cantautores: las canciones inéditas de hasta 3 minutos
- Para intérpretes: una canción, aunque no sea de su autoría, con una duración de hasta 3 minutos
- Debe entrar en proceso de preparación del 7 al 27 de abril
¿Cómo y cuándo inscribrise?
Una vez que hayas cumplido con lo anterior y te hayas preparado, el proceso de inscripción es el siguiente:
- Ingresa a mexicocanta.gob.mx
- Carga tu grabación con la canción o interpretación y envíala
Tendrás del 28 de abril al 30 de mayo para realizarlo, cuando hayan cerrado las inscripciones, se comenzará el proceso de selección.
¿Cómo será la selección?
La primera selección se realizará del 31 de mayo al 4 de julio
- Mecanismo: por jurado a través de la plataforma virtual
- Número de seleccionados: 10 por estado de la República Meixcana y 15 por región de Estados Unidos
- Total: 365
La estatal será del 5 de julio al 8 de agosto
- Mecanismo: por jurado a través de plataforma virtual
- Númeero de selecionados: 8 por región de México (Norte, Sur y Centro) y 8 por región participante de Estados Unidos
- Total: 48
La regional será del 17 de agosto al 21 de septiembre
- Modalidades: presencial y en vivo transmitida en medios públicos
- Número de participantes: 8 semifinalistas
- Votación: 70% jurado y 30% público
Final del concurso será en Durango
La final de "México canta" será el 5 de octubre en Durango, según informó la secretaria de cultura y Claudia Sheinbaum.
El evento será de manera presencial y será transmitido en vivo en medios públicos; el número de finalistas serán 8 y la votación será: 100% público (dos premios) y 100% jurado (un premio).