
Distinto. No estarán las autoridades escuchando las demandas de los trabajadores.
El próximo primero de mayo no habrá un desfile por el Día del Trabajo en Durango, con el formato y participación de años anteriores, confirmó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Berenice Morales de Ávila.
Enfatizó que esta dependencia es facilitadora en la organización del desfile, en apoyo al sector sindical; sin embargo, son los trabajadores los que toman la decisión.
En tal sentido, refirió que hubo una reunión con algunos representantes sindicales, ya que otros estaban todavía de vacaciones y no pudieron acudir, "pero se acordó precisamente en esa reunión que es un día especial para los trabajadores, es un día conmemorativo y ellos decidieron no hacer un desfile tradicional que normalmente se hacía. Entonces lo que vamos a optar es hacer otro tipo de evento conmemorativo donde podamos reconocer, sobre todo a los sindicatos o algún trabajador que ellos consideren y con base en eso darle el realce y la importancia a este día aquí en el estado".
Ante ello, expuso que con base en esta decisión de los representantes sindicales que acudieron a la reunión, en esta ocasión no se llevará a cabo el desfile, "así es, no hay desfile este año. Como lo mencionaron las personas que estuvieron en la reunión, el primero de mayo es un día de los trabajadores, es un día que pertenece a ellos para hacer del conocimiento de las autoridades o a quien ellos quieran, a través de algún tipo de manifestación, hacer alguna petición. Recordemos que eso queda a libre decisión de quien quiera hacerlo", comentó.
No obstante, algunos sí desfilarán, "nos manejaron cierta información de que las secciones 44 y 12 del SNTE probablemente hagan su desfile de manera individual y estamos en un estado de libre expresión donde ellos lo pueden realizar sin problema alguno", indicó.
No obstante, la CTM, que es uno de los sindicatos más numerosos, confirmó que no van a desfilar.
"También hubo otras opiniones entre los que prevén el tema político (electoral) que se vive actualmente en el estado y así lo mencionaron; por lo tanto, no vamos a compartir un día del trabajador con ningún partido político por lo que, de manera muy puntual, era mejor conmemorarlo con un evento que no pierda la esencia de lo que debe de ser", estableció.