
'No ubican' a empresas que obtuvieron contratos en Durango
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) filial Durango, Francisco Salazar Mendía, se refirió al riesgo de que empresas “desconocidas” desplacen a los constructores agremiados, ya que ha habido experiencias en las que no terminan las obras.
Recordó el caso de una empresa que debió haber terminado un tramo del camino de Milpillas a San Bernardino desde 2023 y que, hasta ahora, no lo ha concluido.
“Tiene dos años ya parado ese tramo, precisamente de una empresa que sólo estaba en papel, aquí tiene varios adeudos con algunos empresarios que les rentó maquinaria y esa carretera se debió haber terminado en diciembre de 2023 y es hora que no se termina”, manifestó.
Ante ello, advirtió que ese es el riesgo con empresas que, aunque se registren aquí, no se tiene certeza de su experiencia y capacidad.
Y es que, algunos afiliados a la CMIC a los que les deben buscaron la información de dicha empresa y encontraron que está domiciliada en Chiapas, “entonces van y se encuentran con que no hay empresa, esa es la realidad”, mencionó.
Y es que, refirió que aproximadamente siete empresas no conocidas ganaron obras en carreteras federales por casi 90 millones de pesos, pero no están afiliadas a la CMIC y se desconoce su capacidad ya que no las ubican.
Agregó que esto se ha observado a partir del cambio de administración federal ya que estas decisiones llegan desde oficinas centrales inclusive sin tomar en cuenta las propuestas del delegado de la SICT.