Durango

GRIPE AVIAR

Padres de niña con gripe aviar dan negativo; refuerzan protocolo sanitario en Gómez Palacio

Este pasado viernes se confirmó el primer caso de gripe aviar en México, que se dio en el estado de Durango.

Padres de niña con gripe aviar dan negativo; refuerzan protocolo sanitario en Gómez Palacio

Padres de niña con gripe aviar dan negativo; refuerzan protocolo sanitario en Gómez Palacio

KARLA GONZÁLEZ TREJO

Luego de que este pasado viernes 4 de abril se confirmara el primer caso de gripe aviar en México, que se dio en una niña de tres años en Gómez Palacio, el Gobierno del Estado de Durango emitió un comunicado sobre el estado de salud de los padres, así como los protocolos llevados a cabo. 

Confirman primer caso

Este pasado viernes, cerca de la mediodía, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó el primer caso de gripe aviar en una menor que inicialmente era atendida por una sospecha de tosferina.

“La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón. Su estado de salud se reporta como grave”, señaló el IMSS a través de un comunicado.

Gobierno del Estado emite comunicado

A través de un comunicado se indicó que, en coordinación con autoridades federales, están atendiendo un caso confirmado de influenza aviar (H5N1), de una menor de tres años, con residencia en Gómez Palacio, Durango.

Informaron que desde el primer momento en que se confirmó el caso, se activaron los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, en materia de vigilancia epidemiológica, y luego de evaluar a los padres de la menor, los resultaron arrojaron negativo al contagio.

“El Gobierno del Estado de Durango ha brindado total colaboración en el cumplimiento de las acciones que marca el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), incluyendo visitas técnicas, supervisiones de campo, coordinación interestatal, establecimiento de cerco epidemiológico en la zona, rastreo y seguimiento de contactos, toma de muestras y supervisión médica, así como monitoreo sanitario de aves”, se lee en el comunicado.

Luego de que se detectara el caso, personal especializado, tanto de nivel estatal como federal, se encuentra trabajando en la zona, y siguiendo las medidas indicadas en cuanto al control del brote.

Por último, se solicitó a la ciudadanía mantenerse bien informada sobre el tema en los canales oficiales, para evitar caer en información no verificada.

Escrito en: gripe aviar Gómez Palacio Gripe aviar Durango primer, aviar, caso, gripe

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas