Internacional

VATICANO

Papa Francisco: ¿Cómo y quiénes eligen a un nuevo Papa?

Existen una serie de reglas muy antiguas que son la guía para elegir al nuevo Papa y a continuación platicamos sobre ellas.

Papa Francisco: ¿Cómo y quiénes eligen a un nuevo Papa?

Papa Francisco: ¿Cómo y quiénes eligen a un nuevo Papa?

JORGE LUIS CANDELAS

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano entra en un periodo conocido como Sede Vacante, donde se convoca el cónclave para que los cardenales elijan al nuevo pontífice.

Durante este periodo, el camarlengo, quien es un cardenal designado especialmente para cumplir con estas funciones, se encarga de administrar los asuntos diarios del Vaticano, pero no puede tomar decisiones importantes ni cambiar nada relevante en la Iglesia.

La convocación de los cardenales es un proceso que sigue tradiciones muy antiguas dentro de la Iglesia Católica, y a continuación las explicaremos. 

También te puede interesar: Papa Francisco: ¿Qué es la 'Sede Vacante'?

¿Quiénes eligen al nuevo Papa?

El Papa es electo por un grupo de cardenales de la Iglesia Católica, el cual está formado por todos los cardenales menores de 80 años de edad y que por lo general son 120, aunque esta cifra puede variar un poco.

A este grupo se le conoce como el Colegio Cardenalicio

¿Cómo se realiza la elección del nuevo Papa?

Como mencionamos anteriormente, al fallecer un Papa, se convoca al Colegio Cardenalicio a la Ciudad del Vaticano para la celebración de un Cónclave.

Esta reunión de cardenales se lleva a cabo en un salón designado específicamente con este fin, y se realiza en la Capilla Sixtina, donde todos los cardenales permanecen en total aislamiento durante todo el proceso, hasta que se llega a un consenso y se elige a un nuevo Papa.

Los cardenales realizan una serie de votaciones secretas, hasta un máximo de cuatro por día, donde cada cardenal escribe en un papel el nombre del candidato, este papel se deposita en un cáliz, para ser contabilizados.

También te puede interesar: ¿Quiénes son los dos mexicanos que podrían suceder al Papa Francisco?

Existe para este fin, tres cardenales designados para este conteo, denominados Escrutadores, los cuales tienen la función de recolectar las papeletas, contarlas y leer en voz alta los nombres escritos, sin revelar quién voto, y al final registrar los resultados.

Para que un Papa sea electo debe de obtener una mayoría de dos tercios de los votos.

Cada vez que se realiza una ronda de votación, se queman las papeletas agregándoles un químico secreto (en verdad nadie sabe la fórmula que se emplea), donde si no hay Papa, el humo es de color negro, y si hay un Papa electo, el humo es de color blanco, señal de que tenemos nuevo Pontífice para los millones de católicos que observan la chimenea en la Plaza de San Pedro.

También te puede interesar: Top 5 de películas que hablan sobre la sucesión de un Papa

"Habemus Papam"

Una vez electo el Papa, el cardenal decano pregunta al elegido: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?", si lo acepta, se le pregunta que nombre tomará para ser llamado como Papa.

Por último, el nuevo Papa se presenta en el balcón de la Basílica de San Pedro con la, ya famosa frase en latín "Habemus Papam" que significa literalmente “Tenemos Papa”.

Escrito en: Vaticano Sede Vacante Papa Francisco cardenales, Papa, nuevo, electo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas