Internacional

Papa Francisco

Papa Francisco: ¿Qué sigue tras la confirmación de su muerte? Este es el protocolo

La mañana de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice, a los 88 años de edad.

Papa Francisco: ¿Qué sigue tras la confirmación de su muerte? Este es el protocolo

Papa Francisco: ¿Qué sigue tras la confirmación de su muerte? Este es el protocolo

KARLA GONZÁLEZ TREJO - AGENCIAS

La mañana de este lunes 21 de abril, la Santa Sede del Vaticano dio a conocer a través de un comunicado que el papa Francisco había fallecido a sus 88 años de edad.

A través de un comunicado que fue publicado en redes sociales, se informó que Jorge Mario Bergoglio, quien fungió como Santo Padre de la iglesia católica por 12 años y un poco más de un mes, había fallecido cerca de las 07:35 horas.

"Muy queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, coraje y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, elogiamos el alma del Papa Francisco al amor infinito y misericordioso del Dios Uno y Triuno", se lee en el comunicado.

Te podría interesar: Sheinbaum comparte fotografía con Papa Francisco y lamenta su fallecimiento

¿Qué sigue tras la muerte del papa?

Luego de que este lunes se anunciara el fallecimiento del papa, está establecido un largo y riguroso protocolo hasta la elección de un sucesor de la iglesia católica. Este es el protocolo a seguir:

1. Anuncio del fallecimiento

Tal como indica el protocolo, la mañana de este lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell verificó e hizo oficial el fallecimiento del papa argentino, lo que le correspondía como camarlengo. 

2. Anuncio al mundo

Luego de que se confirmara el deceso del pontífice, el Vaticano anunció la noticia a través de un comunicado y un video, luego de lo cual las campanas de la basílica deberán tocar. 

3. Sede vacante

A partir de este momento, se abre un periodo conocido como sede vacante, en el cual la iglesia católica no tiene un pontífice reinante, por lo que será regida de manera temporal por el camarlengo de Estados Unidos.

La duración de este periodo es incierto, pues depende de la organización y la velocidad en la que se encuentre al futuro sucesor.

Al momento, Giovanni Battista Re, decano de los cardenales, se encuentra convocando a los cardenales del mundo a Roma, para formar las “congregaciones” que decidirán sobre fechas importantes, como lo es la del funeral del papa Francisco.

4. El final del pontificado de Francisco

Tras la muerte del papa, se sellará su apartamento en la residencia Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico por decisión del propio Bergoglio, y se destruirá su Anillo del Pescador.

5. Nueve días de luto

Tras la muerte del papa y su funeral, se entrará en el periodo de “Novendiales”, que consistirá en nueve días de luto en los que el cuerpo del papa será mostrado a los fieles creyentes. Luego se celebrará su funeral, que generalmente se realiza en la plaza de San Pedro, aunque se espera que el Vaticano informe sobre más detalles de esto.

6. Rito más simple

Apenas el año pasado, el papa Francisco decidió que los ritos funerarios fueran más simples, pues entre las modificaciones se decretó que su cuerpo no sería velado en su habitación, sino en la capilla, y que este fuera exhibido dentro de un ataúd abierto, y no en un catafalco.

7. Entierro

El cuerpo del papa Francisco será depositado en una cripta de la basílica de Santa María La Mayor, aunque no se sabe la fecha en la que esto podría ocurrir. 

8. Cónclave

Una vez que terminen los ritos funerarios, será el momento del cónclave, en el que los cardenales menores de 80 años estarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa. Se estipula un plazo de 20 días para la decisión.

Una vez que sea elegido el sucesor, saldrá de la Capilla Sixtina el famoso “humo blanco”, que indicará que se ha tomado una decisión.

Quizá te interese: Serie A suspende sus partidos tras el fallecimiento del Papa Francisco

Escrito en: sucesor papa Francisco PAPA FRANCISCO fallecimiento Papa Francisco papa, Francisco, será, Papa

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas