Internacional

VATICANO

Papa Francisco: ¿Qué sucede con las pertenencias de un papa tras su fallecimiento?

Cuando un Papa fallece, sus pertenencias personales se manejan con un protocolo especial que a continuación te contamos.

Papa Francisco: ¿Qué sucede con las pertenencias de un papa tras su fallecimiento?

Papa Francisco: ¿Qué sucede con las pertenencias de un papa tras su fallecimiento?

JORGE LUIS CANDELAS

El anuncio del fallecimiento del Papa Francisco inició todo un proceso dentro de la Iglesia Católica, marcada por el luto y la sucesión papal.

El deceso de un pontífice no solo marca el fin de un pontificado, sino que también activa una serie de protocolos cuidadosamente establecidos que abarcan desde el ámbito litúrgico hasta el administrativo. 

Entre estos, uno de los aspectos menos conocidos, pero igualmente interesantes, es el destino de sus pertenencias personales.

También te puede interesar: Papa Francisco: ¿Qué es la 'Sede Vacante'?

¿Qué sucede con las pertenencias de un papa?

Una vez que se confirma el fallecimiento del Papa, los objetos de uso cotidiano, tales como sus libros, correspondencia, prendas o artículos personales, son tratados con respeto y discreción. 

Muchos de ellos se conservan en archivos o museos del Vaticano, especialmente si tienen valor histórico o simbólico, tal es el caso de las cartas o escritos que realizara durante su pontificado. En otros casos, pueden ser entregados a la familia del Papa, si esta existe y él ha dejado alguna indicación al respecto. 

También es posible que algunos objetos se donen o incluso se destruyan, especialmente si contienen información privada o confidencial.

Todo este proceso recae en las manos del Camarlengo, quien cumple las labores administrativas y ceremoniales, durante el periodo conocido como Sede Vacante. Él es el responsable de la custodia de los bienes del Papa, hasta que se elija a un sucesor.

También te puede interesar: Esta es la última voluntad del Papa Francisco, según su testamento espiritual 

Testamento del Papa

En muchos de los casos, los papas dejan un testamento, si lo hay, este es revisado por las autoridades correspondientes. En él puede haber disposiciones relacionadas con sus pertenencias, sus deseos personales o reflexiones espirituales. 

En general, los Papas llevan una vida austera, por lo que no suelen dejar grandes bienes materiales.

El apartamento papal

El apartamento papal en el Vaticano también entra en una etapa de transición. Una vez confirmado su fallecimiento, la residencia es sellada y permanece así hasta que se elige un nuevo Papa. 

Más adelante, se limpia, se desocupa y se adapta para su nuevo ocupante. Las vestiduras papales, muchas de ellas hechas a medida, suelen conservarse como parte del patrimonio eclesiástico; algunas se exhiben en museos, otras pueden reutilizarse en ceremonias o quedar como objetos históricos.

También te puede interesar: Papa Francisco: ¿qué es el anillo del Pescador y por qué se destruye tras la muerte del Santo Pontífice?

El anillo del Pescador

Este es uno de los momentos más simbólicos tras la muerte del Papa.

El anillo representa la autoridad del Papa y se utiliza para sellar documentos oficiales, y es destruido ceremonialmente por el Camarlengo.

Este acto está cargado de gran significado, tanto emocional, como eclesiástico, pues simboliza el cierre definitivo del pontificado. Lo mismo ocurre con el sello de plomo utilizado para bulas papales, que también es inutilizado.

Escrito en: Vaticano Sede Vacante Papa Francisco Papa, Francisco:, Papa,, objetos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas