Durango

SEMANA SANTA 2025

Parroquias en Durango, identidad cultural y arquitectónica

EL 83% DE LA POBLACIÓN EN EL ESTADO ES CATÓLICA Y, POR ENDE, ESTOS CENTROS SON SUMAMENTE CONCURRIDOS.

Santuario. El preferido de las fechas decembrinas, gracias a las diversas tradiciones presentes, como los matachines.

Santuario. El preferido de las fechas decembrinas, gracias a las diversas tradiciones presentes, como los matachines.

RICARDO HERNANDEZ

México es un país altamente católico, y Durango, por ende, no es la excepción, siendo que el 83% de la población en este estado se identifica como católica, de acuerdo a lo realizado por el último Censo de Población y Vivienda organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En adición a la cuestión religiosa, las parroquias forman parte de la identidad cultural y arquitectónica, y no es para menos, pues con datos brindados por la Arquidiócesis de Durango, son 99 parroquias y 188 sacerdotes los que actualmente se encuentran ubicados alrededor de los 23 municipios del estado.

La más antigua de estas mismas se encuentra ubicado, a su vez, en el que también es el barrio más antiguo del estado; en 1558 se construyó la Parroquia de San Juan Bautista de Analco por el franciscano Fray Diego de la Cadena, en una zona en la que por entonces se encontraba poblada por indígenas, quienes prontamente se unieron a esta comunidad de igual manera.

No obstante, el centro católico más popular en todo el estado es la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, la cual se ubica en el centro de la ciudad y suele ser bastante visitado por turistas y gran parte de la población, especialmente los domingos a las once de la mañana, cuando se realiza la ya habitual ceremonia dominical, en donde familias, hombres, mujeres, personas de la tercera edad e infantes se reúnen para la sagrada comunión.

Nuestra Señora de los Ángeles. Encontrándose enfrente del Parque Guadiana, el Templo de Nuestra Señora de Los Ángeles es uno muy icónico.
Nuestra Señora de los Ángeles. Encontrándose enfrente del Parque Guadiana, el Templo de Nuestra Señora de Los Ángeles es uno muy icónico.

Fé. Jesús, María, la Virgen de Guadalupe, son algunos de los personajes más representados en estos centros.
Fé. Jesús, María, la Virgen de Guadalupe, son algunos de los personajes más representados en estos centros.

Analco. Siendo fundada en 1561, esta es la primera iglesia fundada en el estado de Durango en el que también es el barrio más viejo en todo el estado.
Analco. Siendo fundada en 1561, esta es la primera iglesia fundada en el estado de Durango en el que también es el barrio más viejo en todo el estado.

Remedios. Ubicándose en uno de los puntos más altos de la capital, este lleva por nombre Templo Nuestra Señora de Los Remedios
Remedios. Ubicándose en uno de los puntos más altos de la capital, este lleva por nombre Templo Nuestra Señora de Los Remedios

Catedral. Probablemente, este es el monumento más reconocible en el estado de Durango, y no es para menos, pues al estar en el mero centro de la ciudad, este suele ser identificado por gran parte de la población y turistas.
Catedral. Probablemente, este es el monumento más reconocible en el estado de Durango, y no es para menos, pues al estar en el mero centro de la ciudad, este suele ser identificado por gran parte de la población y turistas.

Escrito en: SEMANA SANTA 2025 iglesia católica Durango,, estado, centro, Señora

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas