
Piden una mayor conectividad aérea para Durango
Durango se encuentra en desventaja con otros destinos del norte del país por la baja conectividad aérea que registra.
Así lo señaló la diputada local Cynthia Montserrat Hernández al exhortar a fortalecer la conectividad aérea del estado de Durango, como condición indispensable para consolidarlo como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.
“La Secretaría de Turismo del Estado debe liderear una estrategia articulada para promover nuevas rutas aéreas, en coordinación con aerolíneas, autoridades aeroportuarias y organismos de promoción turística”, comentó.
Esto porque a pesar de contar con una infraestructura aeroportuaria moderna, Durango enfrenta una conectividad aérea insuficiente, lo cual limita su potencial turístico y económico.
Esto debido a que el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria fue renovado en septiembre del año 2024, con una inversión de 200 millones de pesos, aumentando así su capacidad a 760 mil pasajeros anuales.
Sin embargo, la diputada local aseguró que hasta el pasado mes de marzo solo hay vuelos directos a cinco destinos, que son Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Dallas y Chicago.
Es decir, en términos generales se contabilizan 35 vuelos semanales, además de que exhibió la reciente cancelación del vuelo a Guadalajara.
“Un aumento del 20 por ciento en conectividad aérea generaría una importante derrama económica regional”, comentó.
Dijo que esta situación, además de poner a Durango en desventaja frente a otras ciudades del norte del país, genera una subutilización del patrimonio turístico de Durango.