
Por primer caso de gripe aviar, productores duranguenses adelantan procesos de desinfección
Ante la alerta por el primer caso de gripe aviar del país, que se detectó en Gómez Palacio, Durango, se busca reforzar los protocolos para evitar un brote en la ciudad capital.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta de Mujeres Canaco y productora, Adriana Miranda Nájera, quien expuso que el sector está fortaleciendo acciones como la aplicación de vacunas, desparasitación y medidas sanitarias extremas.
Refirió que hace años no se registraba esta situación y reconoció que podría ser un factor más por el que podría incrementarse el precio del huevo y la carne de pollo que, ya de por sí, venía al alza.
“Ha sido considerable el aumento, de un 20 a un 25 por ciento. Ahorita el kilo de huevo normal, huevo blanco está entre 40 a 42 pesos kilo, el huevo rojo anda a como en 80 pesos”, refirió.
Comentó que los miembros de la Asociación Avícola ya se reunieron y acordaron reforzar las medidas preventivas.
“Por lo regular nuestras aves ya vienen de por sí vacunadas. Hay gente que se especializa en desarrollarlas (...) ya vienen las gallinas con su esquema de vacunación sin ningún problema. Otra medida es la desinfección. Normalmente la estábamos haciendo cada dos meses. Ahora la diferencia es hacerla cada mes o cada 20 días por este tema. Obviamente las desinfecciones también con sales cuaternarias, los tapetes sanitarios a la entrada de las granjas con cal con agua. También el protocolo de desparasitación a las aves es muy importante”, complementó.
Asimismo, se está verificando que los trabajadores que están directamente con las aves que traigan su overol y cubrebocas, además de lavarse constantemente las manos y tienen la instrucción de no tocar animales enfermos.
Agregó que hasta ahora no ha habido acercamiento de las autoridades, aunque se prevé que en el corto plazo se pueda tener una reunión para una mayor coordinación.
Entre tanto, recomendó a los consumidores ser aún más cuidadosos respecto al lugar en el que compran el huevo y el pollo, y verificar que sea de proveedores formales.