Durango

PREVENCIÓN

¿Por qué se puede incendiar un automóvil en la vía pública?

Un automóvil puede incendiarse en la vía pública por varias razones y te comentaremos las más comunes.

¿Por qué se puede incendiar un automóvil en la vía pública?

¿Por qué se puede incendiar un automóvil en la vía pública?

JORGE LUIS CANDELAS

Los recientes incendios de automóviles que se han registrado los últimos días han llamado la atención de la ciudadanía.

Si bien es cierto que la temperatura en la ciudad ha ido en aumento, no se tiene aún registro de temperaturas extremas que pudieran ser, hasta cierto punto, justificación de estos incidentes.

Surge, por tanto, la duda entre los ciudadanos de cuáles pueden ser las causas por las que un automóvil se puede incendiar al encontrarse en la vía pública.

También te puede interesar: Camioneta se incendió afuera del fraccionamiento Los Pinos; no hay heridos de gravedad

Motivos por los que se puede incendiar un automóvil

Existen múltiples razones por las que este tipo de siniestros pueden ocurrir, muchas de ellas relacionadas con fallas mecánicas, eléctricas o incluso externas, y a continuación listaremos algunas de las causas más comunes.

Un automóvil puede incendiarse en la vía pública por varias razones, entre las que se incluyen:

  1. Fallas eléctricas: Cortocircuitos, cables desgastados o conexiones defectuosas pueden generar chispas que incendian materiales inflamables.
  2. Fugas de combustible: Derrames de gasolina o diésel, especialmente cerca de fuentes de calor como el motor, pueden encenderse fácilmente.
  3. Sobrecalentamiento del motor: Un sistema de enfriamiento defectuoso puede causar temperaturas extremas que incendian fluidos o componentes.
  4. Accidentes: Colisiones que dañan el tanque de combustible o provocan chispas pueden iniciar un fuego.
  5. Mantenimiento deficiente: Acumulación de aceite, grasa o residuos en el motor puede arder si se expone a altas temperaturas.
  6. Modificaciones inadecuadas: Instalaciones eléctricas o de combustible no profesionales pueden aumentar el riesgo.

También te puede interesar: Por altas temperaturas, advierten sobre riesgo de incendio de vehículos en Durango

¿Qué se puede hacer para prevenir que el auto se incendie?

  • Mantenimiento regular: Revisa periódicamente el sistema eléctrico, de combustible y de enfriamiento en un taller confiable.
  • Inspecciona fugas: Presta atención a olores a gasolina, manchas bajo el auto o indicadores de bajo nivel de fluidos.
  • Evita acumulaciones: Limpia el motor de residuos grasos o combustibles.
  • Instalaciones seguras: Asegúrate de que cualquier modificación sea realizada por expertos certificados.
  • Reacciona a señales: Si notas humo, olores extraños o luces de advertencia, detén el vehículo de forma segura y revisa el problema.
  • Equipo de emergencia: Lleva un extintor portátil adecuado para fuegos de clase B (líquidos inflamables) y aprende a usarlo.

Recuerda que la prevención depende de la atención constante y el mantenimiento proactivo para minimizar riesgos.

Y ante cualquier señal de alerta, llevar la unidad al taller para su revisión.

Escrito en: Prevención incendio automóvil incendio Bomberos pueden, atención, combustible, incendiar

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas