Kiosko

FESTIVAL RICARDO CASTRO

Presentan libros dentro del Festival Ricardo Castro

Lecturas. Durante la presentación en el Museo 450, se contó con invitados, quienes comentaron ambas obras y dieron contexto de ellas.

Lecturas. Durante la presentación en el Museo 450, se contó con invitados, quienes comentaron ambas obras y dieron contexto de ellas.

EL SIGLO DE DURANGO

Con una profunda pasión por la historia y la identidad local, fueron presentados los libros "Nuevo Ideal, 100 años de historia", del cronista Cuauhtémoc Valdez Martínez y "Los japoneses en Durango a principios del siglo XX" de la investigadora Beatríz Elena Valles.

El evento, que tuvo lugar en el Museo de la Ciudad 450 y que formó parte de las actividades del Festival Ricardo Castro 2025, se desarrolló en el marco del encuentro de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Durango.

En un inicio se habló de la obra de Valdez Martínez, la cual destaca las raíces, costumbres, tradiciones, gastronomía, paisajes y el progreso del municipio de Nuevo Ideal, el más joven del estado. A través de una narrativa en forma de crónica, el autor repasa momentos clave en la historia de esta localidad, desde la llegada de los menonitas en 1924 y la fundación del ejido Nuevo Ideal en 1929, hasta la creación del CBTA 173 en 1984 y su separación oficial de Canatlán el 1 de enero de 1989.

Por su parte, "Los japoneses en Durango a principios del siglo XX" representa una investigación pionera sobre la migración asiática en el estado. Beatríz Elena Valles, acompañada en la presentación por el historiador Javier Guerrero, subrayó que esta obra apenas comienza a revelar un capítulo poco explorado de la historia local.

El estudio se basa en documentos del Archivo Histórico Municipal y otros registros, que dan cuenta de la presencia y establecimiento de ciudadanos japoneses en Durango, incluso antes de la Revolución Mexicana.

La autora detalla el proceso de adaptación de estas familias a una sociedad compleja, sobre todo en el periodo posrevolucionario, y ofrece un seguimiento a alrededor de 12 familias, así como perfiles de personajes destacados dentro de esta comunidad.

Escrito en: Festival Ricardo Castro japoneses, historia, Ricardo, Nuevo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas