
Inclusión. Personas con discapacidad deben integrarse en espacios de toma de decisiones para plantear sus problemáticas.
En el municipio de Durango se requieren políticas públicas de inclusión que sean de verdadera utilidad para personas con discapacidad y programas que trabajen de manera efectiva, señaló Óscar Zaldívar, presidente de la Unión Nacional de Ciegos y Débiles Visuales.
Reconoció la aprobación en Cabildo del Consejo de Discapacidad Municipal que integrará a personas con alguna discapacidad y será instalado en los primeros días de cada administración a partir de la siguiente; solo exige que se trabaje como corresponde.
"Finalmente se aprobó el Consejo de Discapacidad que ya se contemplaba en el reglamento, en los primeros cien días se va a establecer", reiteró.
Resaltó que es importante porque se incluye personal de direcciones municipales, dirigentes de asociaciones de la sociedad civil, algunas organizaciones y personas con discapacidad.
Al estar integrado por personas que viven la discapacidad y diariamente se enfrentan a diferentes barreras en sus día a día, pueden opinar de manera asertiva sobre lo que se requiere, desde la infraestructura, las oportunidades de empleo y apoyos.
El Consejo aplicará para la siguiente administración, porque ahora a unos meses de que termine la actual jamás se instaló, pero esperamos que sea efectivo, enfatizó.
Destacó que, por ejemplo, con el programa con beneficio a cuidadores que se presentó, hasta el momento solo una persona ha sido beneficiada, por lo que esperan el apoyo para el resto.
Dijo que el trabajo para los cuidadores sí provoca un desgaste físico y emocional. La persona tampoco puede obtener un trabajo porque en ciertos casos el acompañamiento del cuidador se requiere de tiempo completo, terminó señalando.