Sucesos

FRAUDES

Protégete de esta nueva modalidad de estafa con las aplicaciones de delivery

Las apps de entrega de comida se han convertido en herramientas indispensables para millones de usuarios pero ahora están pasando un momento difícil.

Protégete de esta nueva modalidad de estafa con las aplicaciones de delivery

Protégete de esta nueva modalidad de estafa con las aplicaciones de delivery

EMILIO BARRIENTOS

La comodidad también ha sido aprovechada por estafadores que han encontrado nuevas formas de engañar a las personas mediante suplantación de identidad y fraudes digitales.

También te puede interesar: Así funciona el tallado de tarjeta, el ingenioso fraude que usan los delincuentes en cajeros automáticos

Una de las modalidades más recientes y peligrosas consiste en la creación de cuentas falsas que aparentan ser perfiles oficiales de estas plataformas en redes sociales. A través de mensajes directos, comentarios o publicaciones patrocinadas, los estafadores buscan captar la atención de los usuarios, ofreciendo promociones irresistibles, cupones falsos o soluciones rápidas a supuestos problemas con pedidos.

¿Cómo operan los estafadores?

El engaño suele comenzar cuando el usuario reporta un inconveniente real en redes sociales: un pedido retrasado, productos faltantes o algún error en la aplicación. Aprovechando ese momento de vulnerabilidad, una cuenta falsa se presenta como “soporte técnico” o “atención al cliente” y solicita datos personales para “verificar la identidad”.

También te puede interesar: ¿Qué significa 'El sello amarillo' de Profeco? Aquí te contamos

Entre los datos que piden están: nombre completo, dirección, número telefónico, información de la tarjeta bancaria e incluso códigos de verificación enviados por SMS. Una vez que los usuarios proporcionan esta información, los delincuentes pueden vaciar cuentas bancarias, realizar compras no autorizadas o secuestrar perfiles digitales.

Señales de alerta y cómo protegerte

  • Verifica siempre que las cuentas en redes sociales tengan la insignia de verificación.
  • Nunca compartas datos bancarios, contraseñas ni códigos de seguridad por redes sociales.
  • Si tienes un problema con tu pedido, utiliza únicamente los canales oficiales de la aplicación.
  • Desconfía de respuestas demasiado rápidas o con errores ortográficos.
  • Revisa periódicamente los movimientos de tus cuentas bancarias y activa alertas de seguridad.

Ante el aumento de estos casos, las plataformas de delivery han emitido comunicados advirtiendo a sus usuarios sobre estas prácticas fraudulentas. Algunas han implementado medidas adicionales de seguridad, como verificaciones en dos pasos y filtros para identificar perfiles falsos.

No obstante, la principal herramienta contra este tipo de estafas sigue siendo la información. Estar alerta, desconfiar de soluciones “demasiado buenas para ser verdad” y utilizar los canales oficiales puede marcar la diferencia entre una comida a domicilio exitosa y una experiencia amarga de fraude digital.

Escrito en: UBER RAPPI fraude estafas APPS DE DELIVERY redes, cuentas, oficiales, perfiles

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Sucesos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas