Durango

Agenda del Agua

Agenda del Agua Visión 2050: proyectan redes de agua y drenaje para Durango

Plan. A través de la inversión en infraestructura y tecnologías innovadoras se espera garantizar el acceso equitativo al agua, mejorar la eficiencia en su uso y proteger el medio ambiente.

Plan. A través de la inversión en infraestructura y tecnologías innovadoras se espera garantizar el acceso equitativo al agua, mejorar la eficiencia en su uso y proteger el medio ambiente.

JUAN M. CÁRDENAS

Este martes se presentó el proyecto de "Agenda del Agua Visión 2050", impulsado por Aguas del Municipio de Durango (AMD), como plan estratégico a largo plazo para asegurar la sostenibilidad y el ordenamiento en la gestión de los recursos hídricos de la ciudad. Rodolfo Corrujedo, director de AMD, señaló que este proyecto aborda de manera integral los desafíos relacionados con el agua, desde el abastecimiento hasta el saneamiento, con el objetivo de garantizar un futuro hídrico seguro y eficiente para Durango.

Uno de los pilares de la "Agenda del Agua Visión 2050", presentada este martes, es la garantía de "Agua Suficiente y de Calidad" para todos los habitantes. El funcionario municipal enfatizó que para lograrlo se proponen acciones como la diversificación de las fuentes de abastecimiento. Destacando el inicio de operaciones de la nueva planta potabilizadora esta misma semana, que aprovechará las aguas superficiales provenientes de la presa Guadalupe Victoria, lo que permitirá reducir la dependencia de las fuentes subterráneas actuales. Esta planta contará con una capacidad de producción de mil 100 litros por segundo, lo que representará un incremento en la capacidad de tratamiento de agua de la ciudad.

Además, el proyecto contempla la construcción de la Presa Tunal II, que permitirá aumentar la capacidad de almacenamiento y regular el flujo del agua, asegurando un suministro más estable y confiable. También contempla la relocalización del sistema Gabino Santillán y el aumento de la eficiencia y sectorización de la red de distribución, con el objetivo de lograr una cobertura del 100 por ciento de la zona urbana con servicios de agua potable.

En otro rubro, Corrujedo Carrillo agregó que la "Agenda del Agua Visión 2050" también se enfoca en la "Conducción Segura de las Aguas Negras", que implica la renovación de colectores y subcolectores para garantizar la captación total de las aguas residuales generadas por los domicilios y evitar fugas que puedan contaminar el entorno. Al igual que en el caso del agua potable, el objetivo es alcanzar una cobertura del 100% de la zona urbana en lo que respecta a los servicios de drenaje. Se llevarán a cabo trabajos de introducción de tubería en diversas colonias de la ciudad y se construirá un nuevo sistema de drenaje en la zona noroeste.

En este sentido, dijo que el proyecto es ampliar las líneas moradas, que permiten el aprovechamiento de las aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes, promoviendo así un uso más eficiente y sostenible del agua. Mediante la modernizarán de las Plantas de Tratamiento actuales y la construcciones de otras en el ejido 20 de Noviembre, el Sahuatoba, Parque Centenario y Dalila.

Escrito en: Agenda del Agua AMD Agenda del Agua Visión 2050 agua, proyecto, Agua, Visión

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas