
¿Quién es Ron Johnson, el nuevo embajador de los EU en México?
Este miércoles 9 de abril, el Senado de Estados Unidos ratificó con 49 votos a favor y 46 en contra el nombramiento de Ronald Johnson como embajador en México del Gobierno de Donald Trump.
El cargo de embajador en México es uno de los más relevantes de la diplomacia estadounidense, ya que el país latinoamericano es el principal socio comercial de Estados Unidos y ambos países comparten la frontera más transitada del mundo, además de grandes desafíos en cuanto a seguridad.
Pero, ¿quién es Ronald Johnson?
Originario de Hartselle, Alabama, con maestía en la Universidad de Inteligencia Nacional, fue embajador en El Salvador durante la primera administración del presidente Donald Trump.
Allí, se le encomendó la misión de frenar la influencia china en el país centroamericano. Johnson se volvió muy cercano al mandatario Nayib Bukele, lo que le valió críticas por guardar silencio frente a los denunciados abusos a los derechos humanos cometidos por el salvadoreño.
Johnson sirvió en el ejército de Estados Unidos a lo largo de más de tres décadas y se retiró con el grado de coronel.
En la CIA, fungió como enlace de Ciencia y Tecnología de la agencia con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Tampa, Florida.
Al nominarlo, Trump destacó que "el trabajo de Johnson será “promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que den prioridad a Estados Unidos”.
En marzo pasado, durante su audiencia de confirmación, Johnson elogió a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por las acciones emprendidas en la frontera sur de Estados Unidos.
Cuestionado sobre la posibilidad de que Estados Unidos emprenda una acción militar contra los cárteles de la droga en México sin el conocimiento y consentimiento del gobierno mexicano, dijo que "en cualquier decisión contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos”.