Durango

RÍO TUNAL

Río Tunal: con insecto, buscarán erradicar el lirio acuático

Actualmente, la presencia de esta planta representa un problema grave, al consumir oxígeno del agua y causar mortandad de peces.

Río Tunal: con insecto, buscarán erradicar el lirio acuático

Río Tunal: con insecto, buscarán erradicar el lirio acuático

SAÚL MALDONADO

Un insecto será introducido en el río Tunal, con el objetivo de eliminar el lirio acuático y evitar su reproducción, informó Roberto Delgado Gallegos, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango.

El funcionario reconoció que la presencia del lirio representa un problema grave, ya que consume el oxígeno del agua y provoca la mortandad de peces. Explicó que, a lo largo del río, existen zonas con una alta concentración de esta planta invasora, favorecida principalmente por las descargas de aguas residuales.

“El lirio agota el oxígeno disponible en el agua, lo que causa la muerte de los peces. A su vez, la descomposición de estos organismos muertos incrementa la contaminación del río”, detalló Delgado Gallegos.

Ante esta situación, Conagua trabaja en coordinación con la Universidad de Sinaloa para introducir un insecto denominado Neochetina, que se alimenta del lirio acuático, ayudando así a su erradicación y control reproductivo.

Paralelamente, el Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana participará en la reproducción de este insecto, con el propósito de garantizar su disponibilidad año con año, lo que haría más accesible y sostenible su uso como método de control biológico.

Asimismo, el delegado informó que la Comisión de Aguas del Estado de Durango construirá este año un colector que captará las aguas negras de los poblados aledaños al río Tunal, para trasladarlas a una planta de tratamiento, reduciendo así la carga contaminante que actualmente favorece la proliferación del lirio.

“Estas son dos acciones clave para reducir la contaminación del río: el control del lirio acuático y el tratamiento de aguas residuales. A ello se suma la limpieza manual que se realiza a lo largo del cauce y las campañas de concientización para evitar que se siga arrojando basura en esta zona”, concluyó Delgado Gallegos.

Escrito en: RÍO TUNAL limpieza Río Tunal Conagua lirio, aguas, control, acuático

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas