
Río Tunal: Pescadores piden aplicar sanciones por contaminación
Es grave la contaminación que se registra en el río Tunal e inclusive es peor que la de El Saltito, un paraje en el que por años no se pudo hacer pesca deportiva por la contaminación que provocaron las descargas de una empresa de papel.
El presidente de la Asociación de Pescadores Deportivos A.C., Hiram Medrano Trujillo, reiteró que se trata de un problema de salud grave ya que, además, con esta agua se está regando los cultivos.
Refirió que quienes realizan pesca deportiva acuden también al río y las cascadas de Nombre de Dios, que estaban también muy contaminadas, pero se han ido rescatanto, por lo que la contaminación ya no es tan grave como la de El Tunal.
“Durante años hubo problemas de contaminación en las cascadas y en el río y eso ya se recuperó, diría yo, porque ya se puede acudir y se puede pescar”, mencionó.
Y dijo que también se debe rescatar el Tunal ya que se prevé la presencia de visitantes durante las próximas vacaciones y está en muy mal estado.
Asimismo, enfatizó que se tiene que investigar hasta sus últimas consecuencias el origen del problema y emitir las sanciones correspondientes.
“Tengo entendido que las descargas que se hacen a los afluentes, a los ríos que no cumplen con la norma, pues obviamente quien esté descargando amerita una sanción, pero ahí ya es cuestión federal, las aguas y los ríos son nacionales, ahí está la Conagua, la Semarnat, la Profepa, que es quien sanciona, me imagino que deben estar ya tomando cartas en el asunto”, mencionó.
Además, comentó que la sociedad en general debe involucrarse en el programa de rescate para recuperar la zona, una vez que se limpie el río y se resuelva el problema de las descargas ya que las plantas de tratamiento no están operando desde hace aproximadamente dos años.