Durango

Sarampión

Sarampión: detectan dos casos sospechosos en niñas de Durango

Aún se está a la espera de los resultados de los estudios, que confirmen o descarten la enfermedad.

Sarampión: detectan dos casos sospechosos en niñas de Durango

Sarampión: detectan dos casos sospechosos en niñas de Durango

CLAUDIA BARRIENTOS

Están en evaluación dos posibles casos de sarampión en Durango, en niñas de la comunidad menonita de Nuevo Ideal, informó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Moisés Nájera Torres.

Dijo que se detectó primero el caso de una niña de dos años a la que se le hicieron los primeros estudios y se está a la espera de la confirmación, que se tendrá en 14 días.

Asimismo, en las brigadas se detectaron síntomas en una niña de ocho años, a la que también se le hicieron los estudios, por lo que ambos se mantienen como casos sospechosos.

Expuso que clínicamente puede haber confusión en el diagnóstico ya que son síntomas parecidos a los de la rubéola, por lo que exhortó a la población a vacunarse.

¿Cuál es la principal forma de contagio?

El Secretario de Salud explicó que los contagios se dan principalmente por migración, “empiezan en Canadá y luego hay gente que va a Canadá, llega al país y luego empiezan a detectar los primeros casos en Texas. De Texas están muy cercanos con Chihuahua. Ahora sí que fue el área donde más comunidad menonita se contagió, pero ellos tienen una forma de hacer trabajo, son tipo empresarios donde andan de estado en estado, donde hay comunidad, y de país en país, y eso permite que el virus se pueda llevar a otros lugares”, detalló Nájera Torres.

“Aquí se detecta una niña de dos años, se le hacen los estudios. Hay que recordar que se tardan 14 días para ser confirmatorio, es decir, primero se hacen estudios, a los siete días salen los resultados y luego se vuelven a tomar estudios para ratificación y a los otros siete días sale el resultado. Acuérdense que por el tipo de virus, puede ser muy parecido a la rubéola, entonces clínicamente puede haber confusión”, aclaró.

Posteriormente, se detectó un caso más a través de las brigadas, de una niña de ocho años de la misma comunidad, a la que también se le hicieron los estudios correspondientes. 

Escrito en: Sarampión Durango salud Durango niña, casos, estudios, hicieron

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas