
SAT: ¿Debo presentar declaración anual?, solicita asesoría gratuita en Durango, te decimos cómo
Una de las principales dudas que presentan los contribuyentes durante abril, mes en que se presenta la declaración anual, es saber si tienen la obligación de hacerlo y cómo llevarlo a cabo. Por ello, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) brinda asesoría gratuita para cumplir con esta obligación fiscal.
"Durante el plazo para presentar la declaración anual del ejercicio fiscal 2024, correspondiente a personas físicas, se les apoya desde el ingreso al portal hasta la presentación de declaraciones, así como en la representación y defensa legal en caso de ser necesario", indicó David Avitia, asesor fiscal.

Con el programa “Declara fácil y a tiempo”, se ofrece asesoría personalizada al contribuyente, ya que frecuentemente surgen dudas. Lo primero que se revisa es si la persona tiene o no la obligación.
¿Quiénes son sujetos obligados?
Deben presentar su declaración anual, las personas que obtuvieron ingresos por sueldos y salarios de dos o más empleadores, tuvieron ingresos anuales superiores a 400 mil pesos, perciben ingresos por actividades empresariales o servicios profesionales y recibieron ingresos por renta, venta o compra de inmuebles.

Incluso si los contribuyentes ya saben que deben declarar, pero es su primera vez, pueden acudir a recibir apoyo de asesores profesionales para realizar el trámite correctamente y evitar contratiempos.
El asesor fiscal explicó que, si se tiene un saldo a cargo y este es procedente, se puede pagar hasta en seis parcialidades.
Al momento de hacer la declaración, también pueden detectarse inconsistencias con el RFC, como el caso de los homónimos. Aunque no es común, sí ocurre: en esos casos, el sistema puede ligar al contribuyente con ingresos de los cuales no tiene conocimiento.
Declaraciones pendientes
Para quienes no han presentado declaraciones de años anteriores, el entrevistado indicó que “siempre se está a tiempo de acudir y regularizar su situación fiscal”.
La autoridad puede revisar hasta cinco años atrás. Primero se hace una invitación a presentar las declaraciones; posteriormente, se emite un requerimiento y, si no se atiende, pueden comenzar a aplicarse sanciones.
No cumplir con estas obligaciones agrava la situación: se generan saldos a cargo, además de actualizaciones y recargos se puede iniciar un procedimiento administrativo de ejecución.
El asesor afirmó que siempre existe la posibilidad de acceder a un plan para regularizarse, e incluso en algunos casos se logra la condonación parcial de adeudos.
Cultura contributiva
Mucha gente cree erróneamente que no presentar su declaración fiscal los mantendrá fuera del radar del SAT, pero esto es falso. Todas las personas con RFC que generen ingresos ya están registradas en los sistemas, y la información es accesible de forma electrónica, expresó.
Cada contribuyente tiene sus movimientos cargados electrónicamente, pero no deben temer cumplir con sus obligaciones fiscales. No siempre hay saldos a cargo; también puede haber saldos a favor.

Lo más importante es fomentar una cultura contributiva entre la población y que las personas se acerquen a Prodecon, aunque solo sea por curiosidad de conocer su situación fiscal. Desde dudas sobre declaraciones hasta representaciones fiscales, todo se puede atender.
¿Dónde se ubica Prodecon en Durango?
En Durango capital, la delegación de Prodecon se encuentra en avenida Laureano Roncal 211, tercer piso. También pueden comunicarse a través del correo delegaciondurango@prodecon.gob.mx o al teléfono 618 288 9870.