
¿Se puede contagiar la Gripe Aviar (H5N1) en humanos?
Gran alerta causó el pasado 4 de abril, la confirmación por parte de las autoridades sanitarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acerca del primer contagio por gripe aviar (H5N1) en una niña de tres años de edad en la ciudad de Gómez Palacio, Durango.
Lamentablemente, fue el martes 8, por la mañana, que se dio el anuncio por parte de Eliud Felipe Aguirre Vázquez, titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, sobre el fallecimiento de la menor y precisó que el fallecimiento ocurrió a la 1:35 de la madrugada, donde se indicó que la causa fue "complicaciones respiratorias derivadas de la infección".
También te podría interesar: Gripe aviar: muere niña de 3 años que dio positivo en Gómez Palacio
Este deceso ha preocupado sobre la posibilidad de más contagios, sin embargo, hasta el momento, y tras un cerco epidemiológico, no se ha detectado ningún caso positivo adicional.
Entonces, ¿es posible contagiarse de gripe aviar (H5N1)?
La respuesta rápida es Sí, si es posible que se pueda transmitir la gripe aviar (H5N1) entre seres humanos, aunque, hay que especificar, que no es algo común.
Primeramente, se tiene que específicas que este virus afecta principalmente a las aves, de allí el nombre, pero en ciertas circunstancias puede transmitirse a personas, generalmente a través del contacto directo con aves infectadas (como pollos, patos o pavos) o sus secreciones, como saliva, mucosidad o heces. También puede ocurrir al manipular aves enfermas o al estar en ambientes contaminados, como mercados de aves vivas.
También te podría interesar: ¿Qué es la gripe aviar y cómo se puede contagiar entre humanos?
La transmisión de humano a humano es extremadamente rara y, cuando ha ocurrido, ha sido limitada, generalmente entre personas con contacto muy cercano, como familiares cuidando a un enfermo.
No se ha documentado una transmisión sostenida entre humanos con el H5N1, lo que significa que no se propaga fácilmente como otros virus gripales comunes.
También te podría interesar: ¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos?
¿Qué medidas de prevención se pueden tener?
- Evitar el contacto directo con aves enfermas o sospechosas.
- Usar equipo de protección si se trabaja con aves (mascarillas, guantes).
- Lavarse bien las manos después de estar cerca de aves o en áreas potencialmente contaminadas.
- Cocinar completamente la carne y los huevos de aves, ya que el virus es sensible al calor.
Entonces, ya lo sabes, aunque se haya confirmado el primer caso de gripe aviar en humanos, no hay que entrar en pánico, solo tomar las medidas normales de higiene y prevención que ya todos conocemos.