Durango

DURANGO

Se redujo el desempleo de profesionistas en Durango, aunque aún falta: Fecop

El presidente de esta Federación aseguró que aún falta, pues se calcula que todavía hay unos 40 mil desempleados.

Se redujo el desempleo de profesionistas en Durango, aunque aún falta: Fecop

Se redujo el desempleo de profesionistas en Durango, aunque aún falta: Fecop

CLAUDIA BARRIENTOS

Hay una reducción de la informalidad entre los profesionistas de Durango, así como una disminución del desempleo, reportó el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas del Estado (Fecop), Alberto Pérez de la Cruz. No obstante, aún es una de las principales problemáticas que aquejan al sector.

“Según la Secretaría de Economía las cifras nos indican que hay una reducción de la informalidad en el estado de Durango, es decir, hay más profesionales que ya se están dando de alta y dando de alta sus despachos o consultorios y pues con ello se pudiese decir que hay una mejora. Sin embargo, en el tema de empleo nos indica que hay una reducción del cinco por ciento en cuanto a desempleo”, manifestó.

Y explicó que esto se da en prácticamente todas las áreas. “Lo que pasa es que tenemos muchas profesiones que han estado o están trabajando precisamente en modalidad online, entonces lo hacen de manera personal y son contratados tanto nacional como de manera extranjera”, mencionó.

No obstante, aunque hay una reducción, aún son miles los profesionistas desempleados. “El año pasado eran 55 mil profesionales en desempleo y se redujo a 40 mil. Si hay avances, necesitamos que sean más y tenemos la confianza de que así se dará, por ello nosotros estamos preparando a los profesionales para que tengan las herramientas para poder insertarse”, explicó.

Incertidumbre global

La “guerra arancelaria” y la incertidumbre que genera la política económica de Estados Unidos es algo que también está preocupando a los profesionistas, por lo que se le apuesta a la capacitación.

“Nos preocupa muchísimo. Nosotros desde hace un año estamos preparando a los colegios de profesionistas precisamente para que todas estas empresas al momento de contratar puedan contar con perfiles profesionales preparados. Entonces, nosotros hemos diseñado ya alrededor de 48 cursos inclusive de inteligencia artificial y necesitamos pues obviamente que esto se vea reflejado en el tema salarial”, estableció.

Y es que, entre más capacitaciones reciban, los profesionistas también aspiran a un mayor ingreso por la labor que realizan, que es especializada.

Escrito en: profesionistas Fecop Durango desempleo profesionistas, profesionales, reducción, Durango,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas