
Primaria. La denuncia de violencia y bullying en la primaria José Ramón Valdés ha trascendido entre la comunidad local.
La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) ya analiza y atiende el caso de la Escuela Primaria No. 4 José Ramón Valdez. Autoridades confirmaron que sí existieron algunas agresiones, pero descartaron un intento mayor de dañar a terceros.
Daniel Ortega, vocero de la dependencia, informó que tanto el área de Participación Social como el departamento Jurídico ya están actuando y analizando la situación.
El Siglo de Durango dio a conocer que un menor de tercer grado ha sido víctima de constantes amenazas y agresiones por parte de cuatro compañeros de clase, sin que hasta ahora las autoridades escolares hayan tomado medidas efectivas para frenar el acoso.
Según el testimonio de varios estudiantes, los agresores aseguraron que le "clavarían un cuchillo" al menor. Además, otra madre de familia denunció que los mismos agresores amenazaron a su hijo o hija con "clavarle unas tijeras".
ANÁLISIS DE LA SEED
La conclusión preliminar a la que han llegado los departamentos de Participación Social y Jurídico es que sí se registraron agresiones, pero no se ha comprobado que las amenazas hayan llegado al nivel de intento grave de daño físico, como se ha difundido.
El vocero también señaló que, de acuerdo con el informe interno, el menor que denuncia las agresiones ha tenido actitudes agresivas previamente. Añadió que la madre del menor exige la expulsión de los presuntos agresores, pero recordó que no es posible expulsar a alumnos por solicitud directa de padres de familia.
"Me comentan que le ofrecieron a la madre del menor que, si desea cambiarlo de escuela, se le brindarán todas las facilidades para hacerlo, a cualquier institución que ella elija", declaró Ortega.
MEDIDAS EN PROCESO
Lo que sí se ha determinado es que los menores involucrados deberán ingresar a un tratamiento psicológico.
En cuanto a la directora y la maestra señaladas por omisión ante estos hechos, se llevará a cabo una investigación. Si se comprueba que hubo denuncias previas y no se actuó en consecuencia, podrían recibir sanciones.
Respecto a las denuncias formales, la SEED esperará los resultados de las investigaciones correspondientes. En caso de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos determine medidas a implementar, la dependencia las acatará.
VERSIÓN DE LA MADRE DEL MENOR AGREDIDO
Por su parte, la madre del menor negó que el departamento Jurídico de la SEED se haya acercado a ella. También desmintió que se le haya propuesto cambiar a su hijo de escuela.
"¿Por qué mi hijo tiene que cambiarse de escuela? ¿Por qué no cambian a los agresores? No es justo, porque no solo mi hijo ha sido amenazado. Entonces, ¿para qué moverlo y dejar a los agresores ahí, agrediendo a otros niños? Cambiar a mi hijo no es la solución", manifestó.
Por lo pronto, reiteró que siguen en pie las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Anticorrupción y las quejas interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.